El Servicio Copernicus de Cambio Climático (C3S), puesto en marcha por el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo en nombre de la Comisión Europea, publica mensualmente boletines que informan sobre los cambios observados en las temperaturas globales del aire y el mar en superficie, la cubierta de hielo marino y las variables hidrológicas. Todos los resultados comunicados se basan en análisis generados por ordenador y según...
Una aldea global en Marte, con escala en la Luna
Laura G. De Rivera. «Queremos convertir a la especie humana en una especie interplanetaria”, dice Jorge Pla García, investigador en el Centro de Astrobiología (CAB-INTA-CSIC). “El próximo paso es explorar Marte. La idea es usar antes la Luna como entrenamiento y aprendizaje para dar el salto a otros planetas”. En eso está la misión Artemis, una colaboración de la NASA con la Agencia Espacia Europea (ESA), la japonesa JAXA, la...
Detallado el primer mapa del espliceosoma humano
Barcelona, España. Un equipo del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona detalla el primer mapa del espliceosoma humano, la máquina molecular más compleja e intrincada dentro de cada célula. Se ha tardado más de una década en completar esta hazaña científica, que se publica hoy en la revista Science. El espliceosoma edita los mensajes genéticos transcritos del ADN, lo que permite que las células creen diferentes versiones...
Hacia un clima más cálido que origina DANA más frecuentes e intensas
En los últimos días, una DANA –siglas de depresión aislada en niveles altos– está dejando a su paso fuertes lluvias e inundaciones en España, en áreas del Mediterráneo y Andalucía, especialmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y las islas Baleares. El temporal se ha saldado con decenas de muertos y personas desaparecidas, y daños inmensos en los municipios afectados. ¿Cómo se forman las DANA? Estas...