Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra la eficacia de las lentes esclerales en pacientes que experimentan molestias o dificultades visuales tras cirugía refractiva LASIK –una técnica láser que se emplea para corregir miopía, hipermetropía o astigmatismo– y que no pueden ser corregidas con gafas. Las lentes esclerales son lentes de contacto de material rígido y permeable al gas, diseñadas para cubrir y proteger...
GenCast, un nuevo modelo de IA para predecir el tiempo y las condiciones extremas con precisión
Eva Rodríguez. Los científicos y las agencias meteorológicas nacionales e internacionales utilizan predicciones probabilísticas de conjunto, es decir, un modelo establecido que predice una serie de escenarios meteorológicos probables. Estos datos son más útiles que los que se basan en una sola previsión, ya que proporcionan a los responsables de la toma de decisiones una imagen completa de las posibles condiciones meteorológicas...
El envejecimiento de nuestro cerebro empieza a los 57 años
En la actualidad, rebasar los 90 años y llegar a centenario es cada vez más habitual. Pero la cuestión no es vivir más, sino conservar la lucidez y la calidad de vida a medida que envejecemos. Uno de los factores que lo impiden son las enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer, cuyo principal factor de riesgo es la edad. De hecho, a partir de los 65 se duplica el número de casos cada cinco años, según cifras del Ministerio de Sanidad,...
¿Cómo afecta el polvo sahariano a la calidad biológica del aire de Madrid?
La llegada de masas de aire con partículas en suspensión procedentes del Sáhara es un fenómeno relativamente frecuente en el Sur de la Península que se empieza a experimentar en algunas ocasiones en la Comunidad de Madrid. Pero ¿sabemos realmente los efectos que esto puede tener para la salud? ¿Hasta qué punto cambia la composición, sobre todo biológica, del aire que respiramos cuando esto sucede? Esas son las preguntas a las que ha tratado de...