El sexismo en las letras de las canciones más escuchadas en España se ha intensificado en los últimos 20 años, con un incremento especialmente notable en la última década. Así lo indica un estudio liderado por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), que ha analizado más de 2000 canciones publicadas entre 1960 y 2022. Los resultados de la investigación, publicados en la revista Cogent Arts & Humanities, indica que el 51% de los temas examinados...
“Las matemáticas me regalan momentos de belleza”
La matemática Ana Primo, experta en ecuaciones en derivadas parciales y profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid, investiga cómo las singularidades afectan a modelos de matemáticas con aplicaciones en física, biología o redes sociales. El pasado 11 de febrero Ana Primo, miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), recibió el Premio al Joven Talento Científico...
El ritmo de deshielo de los glaciares acelera la pérdida de agua dulce y eleva el nivel del mar
Los glaciares de todo el mundo han perdido en las últimas dos décadas más de 6.500 billones de toneladas de hielo, lo que ha reducido los recursos regionales de agua dulce y ha contribuido al aumento del nivel del mar. Según un estudio publicado en Nature, la pérdida anual promedio ha sido de 273.000 millones de toneladas, aunque en la última década la velocidad del deshielo se ha incrementado un 36%. Dentro de esa media “se esconde un...
Microsoft avanza en la carrera de la computación cuántica con el chip Majorana 1
Estados Unidos. Microsoft ha presentado su chip cuántico, Majorana 1, basado en una arquitectura de núcleo topológico que promete acercar la computación cuántica útil en cuestión de años. La multinacional asegura que este avance podría representar un cambio significativo en la reducción de errores y la escalabilidad de estos sistemas. La tecnología ha sido desarrollada en sus laboratorios de Washington y Dinamarca y ha sido...
Los riesgos del aspartamo: el edulcorante más popular podría perjudicar la salud cardiovascular
El aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más comunes en refrescos dietéticos y alimentos sin azúcar, podría tener efectos negativos en la salud cardiovascular, según un estudio publicado en la revista Cell Metabolism. Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia encontraron que el consumo de este sustituto del azúcar puede aumentar los niveles de insulina y favorecer la acumulación de lípidos en las arterias, lo que eleva el...
El exoesqueleto Explorer ayudará a niños con movilidad reducida en su vida diaria
España. La sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Madrid, fue ayer el escenario de la presentación de los resultados de Explorer, un proyecto de investigación y desarrollo que busca fomentar la integración y participación de niños con afectación de marcha mediante la creación del primer conjunto de exoesqueletos de uso doméstico. El prototipo presentado es un exoesqueleto infantil de uso personal que...




