Laura G. De Rivera. «El diagnóstico más habitual es que la batería hecha de metales preciosos ya no sirva. Lo malo es que suelen venir integradas y es cada vez es más difícil abrir un teléfono inteligente para acceder a su interior. Cuando lo conseguimos, hacemos un par de comprobaciones y, si efectivamente el problema es la batería, la podemos cambiar”, dice uno de los reparadores que se afanan en devolver a la vida los aparatos...
Los bosques habitados por el urogallo pirenaico están contaminados por fármacos
España. Un equipo compuesto por técnicos de la Generalitat de Cataluña y del Conselh Generau d’Aran y por científicos del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA)/INIA-CSIC, la Universidad de Murcia, la Universitat de Lleida (UdL) y el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) ha descubierto la exposición de los urogallos pirenaicos (Tetrao urogallus aquitanicus) a fármacos de uso veterinario. El urogallo pirenaico es un ave...
Descubren la molécula que impulsa la limpieza nocturna del cerebro
Un equipo de investigadores daneses ha descubierto que la norepineferina (noradrenalina) impulsa el sistema de limpieza nocturno del cerebro durante el sueño profundo en ratones. Los resultados del trabajo, que se publican esta semana en la revista Cell también demuestran que los somníferos, ampliamente utilizados, alteran este proceso de limpieza esencial para una buena salud cerebral. Mientras dormimos, el cerebro se ocupa de realizar su...
H5N1: no, no estamos a una mutación de sufrir una pandemia de gripe
A principios del pasado diciembre, un grupo de investigadores publicó un artículo en la revista Science titulado “Una sola mutación en la hemaglutinina de la gripe bovina H5N1 cambia la especificidad a los receptores humanos”. Algunos medios de comunicación, de manera exagerada, lo interpretaron como que estábamos a una sola mutación de la próxima pandemia de gripe. Aunque actualmente no hay casos documentados de transmisión entre humanos,...