Un equipo de varias instituciones de nuestro país ha analizado a decenas de miles de pacientes en todo el mundo. La conclusión: vacunarse reduce la posibilidad de morir hasta cuatro veces en determinados grupos de riesgo. La vacuna contra la gripe estacional se ha vuelto algo tan habitual en nuestras vidas, especialmente para grupos de riesgo como mayores o pacientes crónicos, que a veces es difícil darle el crédito que merece en...
“La desinformación profesional complica aún más distinguir lo verdadero de lo falso”
Mijail Santos (Querétaro, México, 1989) comienza sus charlas sobre desinformación en salud citando un estudio de psicología social según el cual deslizamos unos 90 metros de información diarios en nuestras pantallas, una extensión como la altura de la Estatua de la Libertad en la que caben muchos contenidos erróneos o directamente maliciosos. Este experto, que trabaja desde 2020 en Ginebra como técnico de comunicación, estrategia, planificación...
Investigadoras españolas descubren un mecanismo ‘quemagrasas’ contra la obesidad
Un equipo de investigadoras dirigido por Guadalupe Sabio, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y Cintia Folgueira, del CNIO y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha descubierto una nueva vía por la cual un tipo de grasa corporal llamada parda o marrón se quema para generar calor en los ratones. Más información El estudio, publicado en Nature Communications, revela un...
La decisión de Meta de eliminar a los verificadores facilitará la propagación de desinformación
Meta, la empresa fundada por Mark Zuckerberg y propietaria de Facebook, WhatsApp, Instagram y la reciente Threads, ha decidido eliminar su programa de moderación de contenidos y verificación de datos. La plataforma sigue el mismo camino que tras empresas con sede en EE UU, como X (antes Twitter) de Elon Musk, que ha sustituido a estos verificadores por anotaciones proporcionadas por los mismos miembros de las redes sociales. Pero, ¿hacia dónde...