Europa. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto europeo que desarrollará una tecnología, escalable y a demanda, para obtener un sustituto artificial de la sangre, mediante el diseño de glóbulos rojos sintéticos. «Los eritrocitos sintéticos reproducirán las características fundamentales de los naturales, imitando su citoesqueleto, su asimetría lipídica, proteínas funcionales y su respuesta al entorno»,...
Crean un dron que recoge ADN animal de las ramas de los árboles
El cambio climático antropogénico y la expansión humana en hábitats ricos en especies animales han provocado un declive de la biodiversidad mundial, pero cuantificar la gravedad de este deterioro es complejo. Los ecólogos utilizan cada vez más los rastros de material genético que dejan los organismos vivos en el medio ambiente —el denominado ADN ambiental (ADNe)—, para catalogar y monitorizar la biodiversidad. A partir de estas muestras,...
La fauna exótica, a la espera de una protección integral
Iberoamérica. El pasado noviembre, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) rescataba de la casa de un particular a Kenya, una pantera nebulosa de siete meses, otro de los tantos ejemplares exóticos que en España se tienen como animales de compañía. “A pesar de que no son adecuados para ser mantenidos como mascotas, en nuestro país se permite la tenencia privada de la inmensa mayoría de ellos”, señala Marta Merchán, responsable de...
La covid durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte materna
EE.UU. Las mujeres embarazadas infectadas por covid-19, se enfrentan a un riesgo de muerte siete veces mayor que las que no contraen el virus y a más probabilidades de ingresar en cuidados intensivos, según un estudio que recalca la importancia de la vacunación contra la enfermedad para todas las mujeres en edad fértil. Estas son dos de las conclusiones de un metaanálisis con datos de 12 estudios de 12 países, entre ellos España y Estados...