España registró 5.383 trasplantes de órganos en 2022, según ha comunicado la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) durante la presentación de su balance. El número roza el récord anterior a la pandemia, con una tasa de 113,4 por millón de población (p.m.p.). De media, cada día hubo siete donantes y se realizaron 15 trasplantes. Unas 2.196 personas donaron sus órganos tras fallecer, mientras que 355 donaron en vida un riñón o parte...
Biopsias virtuales con inteligencia artificial
Un famoso refrán español asegura que cuatro ojos ven mejor que dos, pero si los ‘ojos’ corresponden a una inteligencia artificial entonces esa visión puede mejorar notablemente. En el ámbito médico, las tecnologías de visión artificial permiten encontrar señales, signos y patrones que se pueden usar para obtener datos bastante relevantes sobre los pacientes. A esto es a lo que se dedica Quibim (acrónimo de Quantitative...
Tus búsquedas en internet pueden ayudar a predecir brotes de covid
Las búsquedas que hacemos en Google y nuestras redes sociales dan pistas a las grandes empresas sobre qué cosas vendernos. ¿Podrían servir también como sistema de alerta temprana sobre cuando se van a disparar los niveles de covid-19? Un equipo de científicos liderado por el experto en inteligencia artificial (IA) Mauricio Santillana, de las universidades de Harvard y Northeastern (EE UU), ha demostrado en un estudio que los rastros...
El Barcelona Supercomputing Center creará una réplica virtual de la Tierra para evaluar el cambio climático
Europa. El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) creará con su supercomputador MareNostrum, que este año pasará de su versión 4 a la 5, una réplica virtual gemela de la Tierra para predecir los efectos y construir resiliencia al cambio climático. El BSC es uno de los centros de investigación clave en el proyecto europeo Destination Earth (DestinE), que prevé desarrollar gemelos digitales de la...