La barrera hematoencefálica en un chip para estudiar fármacos contra el alzhéimer

Posted by on Mar 31, 2023

Iberoamérica.  La barrera hematoencefálica tiene una importante función biológica ya que protege el cerebro de posibles tóxicos en la sangre, suministra los nutrientes a los tejidos cerebrales y filtra los compuestos nocivos del cerebro de vuelta al torrente sanguíneo. Además de todas estas funciones, también es una frontera fisiológica que impide que la gran mayoría de fármacos lleguen al cerebro, lo que la convierte en un obstáculo para el...

Read More

Identificada la proteína clave para mantener la función antitumoral de los linfocitos T

Posted by on Mar 29, 2023

España.  Los linfocitos T son agentes del sistema inmunitario que se sitúan en el entorno del tumor con el objetivo de identificar y eliminar las células tumorales. Para ello, necesitan producir una gran cantidad de proteínas y esto genera estrés celular crónico. Un equipo científico del IRB Barcelona, liderado por el investigador ICREA Raúl Méndez, devela que la proteína CPEB4 es esencial para que los linfocitos puedan ejercer su...

Read More

Inteligencia Artificial confirma identidad de restos fósiles de ratones de hace dos mil años

Posted by on Mar 29, 2023

España.  Un nuevo enfoque metodológico que emplea Inteligencia Artificial (IA) con morfometría geométrica, desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto de Evolución en África (IDEA) ha permitido identificar, con una eficiencia del 100 %, restos fósiles de ratón casero (Mus musculus domesticus) y de ratón moruno (Mus spretus) datados de hace 2200 años en la Cueva del Estrecho...

Read More

Los neandertales variaban el uso del espacio para optimizar la caza

Posted by on Mar 28, 2023

España.  Un equipo de investigación español ha analizado el espacio de los restos faunísticos y de las herramientas líticas durante la ocupación neandertal del nivel F en el yacimiento madrileño del Abrigo de Navalmaíllo (Pinilla del Valle), que tiene unos 76.000 años de antigüedad. Del trabajo, liderado por Abel Moclán, investigador predoctoral de la Universidad de Burgos (UBU), se desprende una utilización reiterada del yacimiento por...

Read More
Página 157 de 222
1 155 156 157 158 159 222