La ventaja evolutiva de las aves que imitan huevos se convierte en un arma de doble filo

Posted by on Abr 16, 2022

  Los costes de la paternidad son altos, por eso muchas especies de aves eluden la ardua tarea de la puesta de huevos poniéndolos en los nidos de otras especies. Este comportamiento, denominado parasitismo de puesta, tiene muchas ventajas, pero también presenta retos como el de convencer a las otras aves para que acepten un huevo ajeno. Muchos pájaros lo consiguen imitando los colores y patrones de los huevos de su huésped, pero otros...

Read More

Parásitos en aves: la temperatura como el factor más influyente

Posted by on Abr 16, 2022

  La observación y el estudio durante una década de una población de herrerillo común, Cyanistes caeruleus, en los pinares de Valsaín (Segovia) ha permitido a un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) confirmar los cambios ambientales que se han producido en la zona y analizar cómo han afectado a la abundancia de los parásitos que infestan a estas aves. El análisis de los datos obtenidos...

Read More

El dolor de cabeza afecta a más del 50 % de la población mundial

Posted by on Abr 12, 2022

Noregua. Las cefaleas son una de las afecciones más prevalentes e incapacitantes en todo el mundo. Sin embargo, los estudios sobre su prevalencia pueden variar mucho en sus métodos y muestras, lo que puede influir en la estimación del número global de casos registrados. Ahora, investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) han revisado 357 publicaciones de entre 1961 y finales de 2020 para estimar la incidencia real en...

Read More

Los cerebros con párkinson presentan cambios funcionales antes de desarrollar los síntomas

Posted by on Abr 11, 2022

España. Investigadores del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra han identificado varias proteínas alteradas en modelos animales con enfermedad de Parkinson temprana, incluso antes de que haya degeneración neuronal y presenten síntomas. Los resultados, publicados en la revista Brain, abren la puerta al futuro desarrollo de biomarcadores que ayuden a detectar precozmente a las personas con esta patología neurodegenerativa y a desarrollar...

Read More

Hallada una vía para aumentar la eficacia de la radioterapia contra la metástasis cerebral

Posted by on Abr 11, 2022

España. Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han propuesto una nueva estrategia para que los pacientes con metástasis en el cerebro que no responderían a la radioterapia puedan beneficiarse de ella. Los autores, liderados por Manuel Valiente, han descubierto que basta un análisis de sangre para identificar pacientes resistentes a este tratamiento −antes de someterse a él− y han encontrado un fármaco que podría...

Read More

Cómo se desarrolla y madura el cerebro humano desde la concepción hasta la muerte

Posted by on Abr 9, 2022

Reino Unido. Representar cómo cambia el cerebro a lo largo de la vida ha sido desde hace años el objetivo de muchos expertos en neuroimagen. Aunque cada vez se conocen más datos sobre la morfología de este órgano, hasta ahora no existían estándares para cuantificar su maduración y envejecimiento saludable, a diferencia de las tablas de crecimiento para rasgos antropométricos como la altura y el peso, usados en la asistencia sanitaria...

Read More
Página 156 de 159
1 154 155 156 157 158 159