Pilar Quijada. El primer parche de cardiomiocitos derivados de células madre cultivadas en laboratorio, implantado como un injerto ha demostrado retención prolongada (hasta seis meses) y mejoría dependiente de la dosis en la pared cardíaca, tanto en macacos sanos como en aquellos con insuficiencia cardíaca inducida. Los análisis confirmaron la retención celular y la vascularización funcional. Estos hallazgos, publicados en Nature,...
La exposición al frío y al calor afecta a la salud mental de los adolescentes
La exposición al frío y al calor podría afectar a la salud mental de los adolescentes, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación “la Caixa”. La investigación, realizada con casi 5.000 adolescentes de los Países Bajos (3.934) y España (885), destaca cómo la exposición a temperaturas ambientales influye en síntomas psiquiátricos como la ansiedad, la depresión y los...
Una nueva técnica consigue crear ratones con dos padres y sin madre biológica
Javier Yanes. Hace al menos 1 000 millones de años la naturaleza inventó el sexo, un método de reproducción que tiene como ventaja mezclar los genes de dos individuos para aumentar la diversidad genética de la descendencia. La ciencia ha conseguido dominar parte del proceso, pero hay algo que las técnicas de reproducción asistida no han alterado: todos procedemos de una madre que aporta un óvulo y de un padre que proporciona...
El aumento de las temperaturas por el cambio climático podría sumar 2,3 millones de muertes en Europa a final de siglo
Javier Yanes. Que el cambio climático mata no es una novedad. Diversos fenómenos meteorológicos extremos con resultados fatales se han atribuido al calentamiento global; no como quien lanza una conjetura al aire, sino con estudios científicos rigurosos que han mostrado una relación de causa y efecto. Pero aparte de estas catástrofes naturales, el mero aumento de la temperatura media global también es una amenaza para la vida de...