La inteligencia y el vuelo han permitido a los cuervos colonizar el mundo

Posted by on Jun 29, 2022

Estados Unidos. Los humanos, los cocodrilos y los cuervos tienen algo en común, se han expandido por todos los rincones del planeta. Desde Barcelona hasta Australia, a pesar de la enorme distancia, encontraremos grupos de animales como lechuzas, golondrinas, pavos, cuervos o humanos. Todos estos animales se encuentran tan lejos porque han sido capaces de colonizar el planeta en casi su totalidad. Pero, ¿Qué hace que lo hayan podido hacer ellos...

Read More

Un fármaco antirretroviral mejora la capacidad cognitiva de ratones con síndrome de Down

Posted by on Jun 28, 2022

España.  La lamivudina, un fármaco antirretroviral de uso común para el tratamiento del VIH, mejora la capacidad cognitiva en ratones modificados para desarrollar síndrome de Down, según un estudio conjunto del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa. El hallazgo se publica hoy en la revista Journal of Cellular and Molecular Medicine. Aunque se necesitan ensayos clínicos para confirmar un efecto...

Read More

La crisis climática influye en el estallido de conflictos armados

Posted by on Jun 25, 2022

  El cambio climático influye en la probabilidad de que se produzcan conflictos armados en África y en la duración de los mismos. Así se deriva de un estudio realizado por un equipo del Instituto INGENIO (Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), junto con la Universidad de Roma y la Universidad de Urbino...

Read More

La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

Posted by on Jun 25, 2022

  La definición de bacteria por la RAE como “microorganismo unicelular sin núcleo diferenciado” está en entredicho. La especie Thiomargarita magnifica alcanza fácilmente el centímetro de longitud y se puede ver a simple vista, incluso es más grande que algunas moscas. Si por microorganismo o microbio se entienden aquellos que hay que ver al microscopio, esta ya no lo sería. Los primeros ejemplares los encontró en 2009 el investigador...

Read More

La población de lince ibérico bate un nuevo récord con más de 1.365 ejemplares censados

Posted by on Jun 23, 2022

España.  La población ibérica de Lynx pardinus ha batido un nuevo récord, con un total de 1.365 ejemplares censados en la actualidad, entre adultos, subadultos y cachorros nacidos en 2021. Es el balance que muestra el informe anual del grupo de trabajo del lince, coordinado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Se trata del mejor dato registrado de poblaciones ibéricas de la especie y supone...

Read More

El atlas genético del chimpancé, una oportunidad para frenar su extinción

Posted by on Jun 21, 2022

África. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) estima que solo quedan entre 150 mil  y 250 mil  chimpancés comunes en el mundo. De hecho, han desaparecido de cuatro países africanos (Togo, Benín, Burkina Faso y Gambia) y están cerca de la extinción en muchos otros. Estos animales se enfrentan a varios problemas que amenazan su supervivencia: la pérdida y degradación de su hábitat, la caza furtiva y las enfermedades...

Read More
Página 148 de 159
1 146 147 148 149 150 159