EEUU. La evolución y la actual diversidad de los reptiles fue impulsada por una serie de cambios climáticos. Así lo revela un nuevo estudio publicado en Sciences Advances, liderado por la Universidad de Harvard (EE UU), en colaboración con varias instituciones norteamericanas. El estudio de las extinciones masivas inducidas por el cambio climático en el pasado geológico permite explorar el impacto de las crisis ambientales en la evolución de...
Mal de Chagas, la enfermedad olvidada que afecta a más de 50.000 personas en España
España. Las infecciones por Trypanosoma cruzi (causante del chagas) y por Strongyloides stercoralis, ambas enfermedades invisibilizadas, tienen un determinante social muy pronunciado y su afectación suele ir entrelazada. Las dos son causadas por parásitos endémicos de América Latina, pero circulan en la población de España de forma silenciosa en la mayoría de los casos. Es una de las características que tienen en común las enfermedades...
Estas especies inéditas de mosca descubiertas en España no le tienen miedo al frío
Madrid, España. Los investigadores Daniel Martín y Arturo Paz se toparon con una sorpresa cuando fueron a revisar sus trampas para insectos durante el invierno. Los cebos con carroña que colocaron en Madrid habían atraído a dos moscas nunca antes descritas por la comunidad científica: Phyllolabis eiroae y Phyllolabis martinhalli. Incapaces de encontrar ambos especímenes en registros previos, se los enviaron al taxónomo Jorge Mederos, quién les...
Un nuevo tratamiento permite el trasplante de riñón en pacientes hasta ahora inoperables
España. La Unidad de Trasplante Renal de Vall d’Hebron ha realizado con éxito el primer trasplante de riñón en Europa a un paciente con un sistema inmunitario hiperactivado, mediante un novedoso tratamiento que elimina los anticuerpos en sangre de pacientes inmunodeprimidos y evita así que se rechace el trasplante renal. En este tipo de pacientes hay un exceso de anticuerpos en sangre frente a la mayor parte de antígenos del sistema HLA de la...
Un modelo matemático predice la respuesta de las plantas ante el cambio climático
España. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han creado un modelo matemático basado en los procesos regulados por la temperatura en plantas que puede predecir la respuesta de cultivos ante el calentamiento global. En este estudio, publicado en la revista Science Advances, se ha identificado el papel fundamental de la proteína COP1 como promotora del crecimiento de las plantas de Arabidopsis en días largos y...
El sargazo: la macroalga desatada que amenaza al Caribe mexicano
México. A principios de junio un satélite de la NASA captó la imagen de una mancha parduzca desplazándose hacia la costa de Quintana Roo, el estado mexicano que por sus playas blancas y aguas cristalinas concentra el mayor flujo turístico del país. Unos pocos días después, un informe reportaba que el litoral caribeño había sido ya alcanzado por una marea de 24,2 millones de toneladas de sargazo, una macroalga tóxica responsable de causar la...