La paleoclimatóloga Ellen Thomas (Hengelo, Países Bajos, 1950), galardonada con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Cambio Climático, fue a una expedición de perforación oceánica en la Antártida en 1987. Este viaje cambiaría para siempre su carrera. Su intención era investigar unos microorganismos en los que es experta, llamados foraminíferos bentónicos, que habitan en el fondo del mar. Esperaba...
Hallan un collar de hace 9 000 años que revela la complejidad social de las primeras comunidades neolíticas
Un equipo internacional liderado por la investigadora Hala Alarashi, del grupo de Arqueología de las Dinámicas Sociales (ASD) de la Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades del CSIC (IMF-CSIC) ha hallado y analizado un ajuar del 7 400-6 800 a.e.c. (antes de la era común), encontrado en Ba’ja, un poblado neolítico del sur de Jordania. El ornamento fue encontrado en 2018 junto al cuerpo de un niño o una niña de ocho...
Descubierto un planeta gigante alrededor de una estrella ligera
Europa. Un equipo internacional de científicos descubrió un inusual exoplaneta del tamaño de Júpiter que orbita una estrella de baja masa llamada TOI-4860, situada en la constelación de Corvus (El Cuervo). El gigante gaseoso recién identificado, llamado TOI-4860 b, es un planeta inusual por dos razones: no se espera que estrellas de tan baja masa alberguen planetas parecidos a Júpiter y, además, este planeta parece estar particularmente...
Ciudades sin mariposas por la sequía y el calor
Este verano de 2023 se están batiendo todos los récords históricos de temperatura, lo cual está afectando a una gran variedad de especies animales. En particular, los expertos de los observatorios de seguimiento de mariposas en las ciudades, el uBMS y el mBMS, han registrado que este año su abundancia en el espacio urbano es mucho menor. La principal causa es la sequía acusada en la que nos encontramos, que provoca que la vegetación se...