Hallan fósiles de una nueva especie de moluscos del Jurásico en Portugal

Posted by on Ene 27, 2023

Portugal.  Un grupo de investigación en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha descrito una nueva especie de ammonites –moluscos cefalópodos de concha externa–. Esta especie, denominada Plesechioceras rochai, se ha registrado en el Jurásico Inferior de Portugal (concretamente en el Sinemuriense, 190-197 millones de años). Esta investigación señala la conexión entre las cuencas asturiana y lusitánica, las áreas de...

Read More

Los datos por satélite muestran una sequía persistente en Europa

Posted by on Ene 26, 2023

Europa.  Aunque los fenómenos meteorológicos extremos con inundaciones ofrecen temporalmente una imagen diferente, Europa sufre una grave sequía. Los niveles de las aguas subterráneas en Europa han sido bajos de manera sistemática desde 2018. El inicio de esta tensa situación se documenta en un estudio liderado por el Instituto de Geodesia de la Universidad de Tecnología de Graz (Austria) y otras instituciones europeas, que publicó en la...

Read More

El Webb analiza los anillos de Cariclo con gran precisión

Posted by on Ene 26, 2023

Europa. Un equipo internacional observó en 2013 cómo Cariclo, un planeta menor o planetoide situado entre Saturno y Urano, pasaba por delante de una estrella de fondo, una técnica que se conoce como ocultación. La estrella parpadeó dos veces antes y después de desaparecer detrás de Cariclo, lo que reveló la presencia de dos anillos finos y densos. Se trata de los primeros detectados alrededor de un objeto del Sistema Solar que no fuera un...

Read More

Premio Fronteras del Conocimiento a los investigadores que revolucionaron el diseño de proteínas con inteligencia artificial

Posted by on Ene 25, 2023

Europa. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina ha sido concedido en su decimoquinta edición a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper “por sus contribuciones al uso de la inteligencia artificial (IA) para la predicción exacta de la estructura tridimensional de las proteínas”. En palabras del jurado, se trata de un avance con un enorme potencial biomédico para impulsar el desarrollo de nuevos tratamientos contra...

Read More

El fósil más antiguo de una cecilia aclara el origen de los anfibios actuales

Posted by on Ene 25, 2023

Iberoamérica. Existen unas 200 especies de cecilias en la actualidad que viven exclusivamente en los trópicos de América Central y del Sur, África y el sur de Asia. Todas ellas carecen de extremidades y la mayoría viven bajo tierra, excavando en la hojarasca o el suelo en busca de presas como gusanos e insectos. La revista Nature publica esta semana los resultados del estudio del fósil más antiguo conocido de este animal. Parecidas a las...

Read More

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

Posted by on Ene 24, 2023

Iberoamérica.  Recientemente se ha publicado un estudio en el que se dice que el núcleo de la Tierra ha sufrido un parón y que este suceso tiene influencia en diferentes aspectos del planeta, como el campo magnético o el clima. A raíz de esta publicación, han surgido algunas voces que sugieren consecuencias exageradas y catastróficas. Es importante analizar estas noticias con una visión crítica y, sin restar importancia a la gran repercusión de...

Read More
Página 125 de 160
1 123 124 125 126 127 160