Un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina «López-Neyra» (IPBLN-CSIC), en colaboración con la Queen Mary University of London (Reino Unido) y la Virginia Commonwealth University (Estados Unidos), ha demostrado que la activación del sistema inmunológico materno como respuesta a una infección durante la gestación altera la regulación de proteínas clave en las células madre neurales fetales. La investigación, llevada...
Las niñas no solo quieren ser astronautas: quieren poder tener la regla en el espacio
Hace ahora cinco años, la astronauta estadounidense Christina Koch batió el récord de permanencia en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) para una mujer: 328 días, casi un año. De haber estado en tierra, Koch habría pasado —de media— por unos once ciclos menstruales, pero allí arriba no tuvo ninguno. En general, la exploración espacial siempre ha sido concebida como una actividad masculina: los trajes, el tamaño de...
Anna Fontcuberta y el relato de las ingenierías
Anna Fontcuberta i Morral (Caldes de Montbui, Barcelona, 1975) aún explica divertida cómo sus padres se echaron las manos a la cabeza cuando les anunció que estudiaría física. “¡Ay, hija, acabarás viviendo debajo de un puente!”, le espetó su madre, asustada. “¿No te gustaría más ser ingeniera?”, le propuso su padre. Eran otros tiempos, sin duda, y entonces la salida más habitual de los físicos era como profesores de instituto. Afortunadamente,...
Una mosca con un falso rostro de termita se infiltra en un termitero
Marruecos. La naturaleza está repleta de impostores, y muchos de ellos se encuentran entre los insectos. Algunas especies, como la mosca abeja o la araña hormiga, juegan al despiste y su capacidad para confundir a sus depredadores o a sus presas no tienen nada que envidiarle a las técnicas de John Travolta en Cara a Cara o a las habilidades de Arya Stark en Juego de Tronos. Sin embargo, nunca antes se había observado a una mosca...