Europa. En la mesosfera, una región de la atmósfera que se creía carente de actividad eléctrica, se producen gigantescos destellos luminosos y breves cuyo descubrimiento, hace apenas tres décadas, sorprendió a la comunidad científica. Dado su carácter esquivo, recibieron nombres extraídos de Sueño de una noche de verano (de William Shakespeare), como ‘duendes’ o ‘elfos’. Relacionados con los rayos de tormenta, pero...
Hongos y bacterias, microorganismos clave para el rendimiento de los cultivos agrícolas
Son las seis de la mañana. El agricultor Francisco López comienza como cada día las labores de la finca almeriense ecológica de pepinos y berenjenas en la que lleva más de 40 años trabajando. Como si del laboratorio de Dexter se tratara, prepara un coctel de hongos, bacterias y otros compuestos que luego vierte en sus suelos. Este combinado que López elabora a pequeña escala se asemeja a los miles de productos comerciales que se utilizan...
Genomas antiguos de los Balcanes revelan cómo se conformó la Europa eslava
Un estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE- CSIC-Universidad Pompeu Fabra) y por la Universidad de Harvard (EE UU) ha reconstruido por primera vez la historia genómica del primer milenio de la Península Balcánica. Para ello, el equipo, en el que también han participado investigadores de las universidades del País Vasco, la Rioja y la Western Ontario (EE UU), ha recuperado y analizado el genoma antiguo de 146 personas...
A traves de un análisis de sangre calculan el envejecimiento y previenen enfermedades en los órganos
Un estudio, desarrollado por investigadores de EE UU, es capaz de detectar la presencia de ciertas proteínas en el flujo sanguíneo con la ayuda de un algoritmo de inteligencia artificial. Este método, que se ha probado con más de 5.000 personas, permite medir la edad de órganos individuales, por ejemplo, el corazón o el cerebro, y ha revelado que casi el 20 % de los participantes presentaron un envejecimiento acelerado en algún órgano,...