Iberoamérica Un nuevo informe refleja que alrededor de 840 millones de mujeres a escala global han sufrido violencia de género a lo largo de su vida, una cifra que solo ha disminuido un 0,2 % desde el año 2000. La OMS subraya que esta cifra está infrarrepresentada por el estigma y el miedo a señalarla. La violencia contra las mujeres apenas ha disminuido en las últimas décadas y sigue siendo una de las crisis de derechos humanos a escala...
Las secuelas físicas y psicológicas de los trastornos alimentarios persisten durante años
Iberoamérica Un amplio estudio basado en datos de atención primaria en Reino Unido revela que trastornos como la anorexia, la bulimia y la ingesta compulsiva pueden generar riesgos para la salud que persisten incluso después de superar la fase más crítica. Los hallazgos subrayan la importancia de ofrecer servicios sanitarios integrados y garantizar un seguimiento continuo de estos pacientes. Los efectos sobre la salud de los trastornos...
La IA ya puede manipular encuestas sin ser detectada, según un estudio
Iberoamérica Un experimento demuestra que los bots basados en inteligencia artificial imitan a la perfección a los humanos, sortean todos los controles de calidad y pueden alterar resultados electorales y científicos. Las encuestas de opinión pública, un instrumento clave para comprender e intentar predecir el comportamiento humano, se enfrentan a una amenaza sin precedentes. Un nuevo estudio realizado por investigadores del Dartmouth College...
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón
España Un equipo del CSIC ha identificado el papel de la proteína Capicua en la resistencia de ciertos tumores pulmonares. Este tipo de cáncer sigue siendo el tumor más mortal, con 23 239 fallecimientos en 2024, aunque la supervivencia ha mejorado un 12 % gracias a las nuevas terapias. Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-USAL-FICUS) ha identificado el papel de una proteína en el desarrollo y la resistencia a los...
Las aves y tortugas marinas están altamente expuestas a plásticos letales
Iberoamérica Un nuevo estudio publicado en PNAS alerta del elevado porcentaje de macroplásticos en la fauna marina: un 35 % de las aves, un 12 % de los mamíferos y un 47 % de las tortugas analizados habían ingerido estos materiales. Aunque la mortalidad directa es baja, ciertos plásticos resultan especialmente dañinos y afectan a especies de la Lista Roja de la UICN. El océano, que cubre más de dos tercios del planeta, se ha convertido...
Asocian de manera directa al virus de Epstein-Barr con el desarrollo del lupus
Iberoamérica Investigadores de Stanford, en EE UU, han demostrado que este virus común, que permanece de forma silenciosa en la gran mayoría de la población mundial, desencadena el lupus eritematoso sistémico al activar células inmunitarias que atacan los propios tejidos del cuerpo. Los autores han creado una empresa para desarrollar terapias y una posible vacuna preventiva contra el virus. Uno de los patógenos infecciosos más extendidos entre...




