Pekín, China. Estos fenómenos se han vuelto más frecuentes y severos, y se ha comprobado que las partículas finas generadas en ellos perjudican a la salud. Según un nuevo estudio, 1 009 millones de personas al año, al menos durante un día, se expusieron a alta contaminación interior por incendios forestales en las últimas dos décadas. Más de mil millones de personas al año, entre 2003 y 2022, respiraron aire contaminado por incendios forestales...
La miopía juvenil se puede retrasar con actividades al aire libre
Madrid, España. Según un nuevo estudio, exponerse a la luz natural ayuda a postergar la aparición de la miopía juvenil. Esto se debe a que los ojos responden a la intensidad lumínica activando mecanismos protectores que influyen en la prevención de esta afección visual. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) concluye que las actividades al aire libre reducen significativamente o retrasan la aparición de la...
El exceso de trabajo podría alterar la estructura del cerebro
Corea del Sur. Los cambios en el cerebro que trae el exceso de trabajo afectan a regiones clave implicadas en la memoria de trabajo, la atención y la regulación emocional, según imágenes cerebrales de profesionales sanitarios. Trabajar muchas horas podría provocar cambios estructurales en el cerebro, especialmente en regiones implicadas en la regulación emocional y las funciones ejecutivas, como la memoria de trabajo y la resolución de...
Nuevo semiconductor permite almacenar datos en apagones
China. Investigadores de China y España han demostrado que modificar la estructura atómica de la ferrita de bismuto mejora sus propiedades magnéticas y electrónicas. Esto permite crear chips de memoria de alta capacidad y bajo consumo, capaces de conservar la información incluso durante cortes de suministro eléctrico. Un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín (USTB) y del Centro de Física de Materiales del CSIC en el País...