Indicios de biopiratería en patentes sobre secreción de rana del Amazonas

Posted by on Jun 9, 2022

Brasil. Las regulaciones internacionales sobre patentes y biodiversidad pueden estar facilitando la apropiación de conocimientos de los pueblos tradicionales, sostiene un estudio reciente. Publicada en la revista “Direito GV”, la investigación se basó en un estudio de caso de la rana kampô (Phyllomedusa bicolor), anfibio amazónico que se encuentra en Brasil, Colombia y Perú. La secreción de la piel del animal es rica en principios activos, como...

Read More

Autorización a venta de trigo transgénico reaviva debate en Argentina

Posted by on Jun 6, 2022

Argentina.  La reciente autorización para comercializar el primer trigo transgénico del mundo en Argentina reaviva el rechazo de sectores científicos, que alegan que representa una amenaza para la biodiversidad y lleva al aumento del uso de agroquímicos. Los exportadores, por su parte, critican el “riesgo comercial” que representa la decisión gubernamental. El trigo HB4 emerge de estudios liderados por Raquel Chan, investigadora del Conicet y...

Read More

Brasil: drástico bloqueo a presupuesto anual de ciencia

Posted by on Jun 3, 2022

Brasil. La comunidad científica brasileña se encuentra en alerta máxima después de que el Ministerio de Economía del país anunciara un bloqueo de alrededor de R$ 8,2 mil millones (US$ 1,7 mil millones) en el presupuesto de 2022 de varios ministerios, entre ellos el de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI). De los R$ 8,2 mil millones inmovilizados, R$ 2,9 mil millones (US$ 601 millones) corresponden a la ciencia. Este monto representa el 42...

Read More

Cambio climático ya amenaza los sistemas de salud

Posted by on May 30, 2022

EEUU.  El cambio climático pone en jaque los sistemas de salud globales por el aumento de enfermedades trasmitidas por vectores, agua y alimentos; afecciones respiratorias, desnutrición, lesiones y muertes relacionadas con las catástrofes ambientales y migraciones forzadas por el clima, entre otras. La afirmación surge de una investigación de tres años que revisó más de 500 artículos científicos realizada por unos 80 investigadores de 50 países...

Read More

Aceite de palma también amenaza ecosistemas acuáticos

Posted by on May 27, 2022

México.  Las plantaciones de palma de aceite cerca de ríos y arroyos podrían deteriorar seriamente el hábitat de estos ecosistemas y afectar servicios ambientales como la disponibilidad de alimentos y el mantenimiento de la calidad del agua. Diversas investigaciones[i] responsabilizan a la expansión de la palma aceitera de propiciar deforestación, pérdida de biodiversidad, degradación de turberas, altas emisiones de gases de efecto...

Read More

Avances “promisorios” en vacuna japonesa contra el dengue

Posted by on May 25, 2022

Japón.  Una vacuna contra el dengue desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda presenta resultados promisorios, sobre todo durante el primer año posterior a su aplicación. Así lo muestra un estudio publicado en The Journal of Infectious Diseases, que da cuenta de los ensayos de fase 3 (busca evaluar seguridad y eficacia en humanos) sobre un esquema de dos dosis administradas con tres meses de diferencia. Los autores estiman que, si la...

Read More
Página 44 de 47
1 42 43 44 45 46 47