Río de Janeiro, Brasil. Brasil es el primer país en la región en aprobar el uso de un medicamento contra la malaria formulado para niños a partir de los dos años, uno de los grupos más afectados por la infección grave y con riesgo de muerte debido a que aún no ha desarrollado inmunidad. El fármaco tafenoquina (Kozenis) es producido por GlaxoSmithKline (GSK) y coproducido por Medicines for Malaria Venture (MMV), y fue aprobado por la Agencia...
Ecuador: ¿qué sigue tras el No a la explotación de petróleo en Parque Nacional?
América Latina. Los resultados de la consulta popular a favor de la preservación del Parque Nacional Yasuní, realizada el domingo 20 en el Ecuador junto con las elecciones presidenciales, constituye una victoria histórica al haber obtenido casi el 60 por ciento de los votos, opinan especialistas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil consultados por SciDev.Net. Pero ahora se inicia una nueva etapa, para garantizar la remediación...
Elecciones primarias en Argentina hacen peligrar la ciencia local
Buenos Aires. El sector científico argentino vive días de conmoción luego de que Javier Milei —el candidato a presidente más votado en las elecciones primarias del 13 de agosto— ratificara su intención de cerrar los ministerios de Ciencia, Ambiente y Salud, y de privatizar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Con una inflación superior al 100 por ciento, índices de pobreza del 40% y rechazo creciente a las...
El Niño y sus cambios de clima aumentan enfermedades en Latinoamérica
São Paulo, Brasil. Los cambios en los régimen climático y de lluvias desencadenados por el fenómeno El Niño impactan incluso en los regímenes de caza de ciertos animales que favorecen la transmisión y propagación de enfermedades infecciosas en América Latina y el Caribe. En la región amazónica, este es el caso de la equinococosis poliquística, que puede ser mortal, según halló un nuevo estudio. El Niño y sus cambios en el clima, señalan los...