El clima extremo también afecta a la investigación

Posted by on Jul 31, 2023

  Para hacer investigación científica se necesita buen clima. Desde el manejo de muestras biológicas hasta los sistemas eléctricos para la infraestructura científica requiere de condiciones climáticas estables. Pero el aumento en intensidad y frecuencia de fenómenos climáticos extremos está afectando como nunca a la investigación de la región. El ejemplo más claro es la ola de calor que sacudió al hemisferio norte hace unas semanas. Según...

Read More

México continua usando plaguicida que se prohíbe en la región

Posted by on Jul 27, 2023

México. Mientras que la Unión Europea y algunos países de América Latina, prohíben o restringen el uso del plaguicida clorpirifos ante múltiples evidencias sobre efectos nocivos para salud humana y ambiental, en México aún se aplica sin controles. En ese país, un estudio reciente analizó la comercialización y la presencia del compuesto para una zona con alta actividad agrícola de Nayarit, al oeste de México. “Se demostró que es el plaguicida...

Read More

Falta de datos enmascara crisis de opioides en México

Posted by on Jul 25, 2023

Ciudad de México. Ante el aumento del uso indebido de opioides como el fentanilo en la frontera norte de México, la sociedad civil y especialistas proponen un plan de acción enfocado en la reducción de daños. Señalan la necesidad de mejorar el monitoreo de muertes por sobredosis, crear estrategias de prevención y tratamiento basadas en evidencia científica y legislar para volver accesible la naloxona, medicamento que revierte los efectos de la...

Read More

América Latina avanza en repatriación de piezas de su pasado

Posted by on Jul 12, 2023

Por: Aleida Rueda / SciDev América Latina Hace unas semanas la comunidad paleontológica brasileña logró una hazaña: después de una intensa campaña en medios y redes sociales, ocurrió la repatriación a su lugar de origen del fósil del dinosaurio Ubirajara jubatus, que había sido extraído ilegalmente de Brasil y llevado a Alemania en 1995. Se trata del dinosaurio sudamericano con la evidencia más antigua de haber tenido estructuras similares a...

Read More

Q&A: “Experimentamos una revolución tecnológica que mejorará la salud”

Posted by on Jul 6, 2023

  Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) —oficina para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS)—, se plantea como desafío conducir a los países de la región hacia el proceso de recuperación de los sistemas de salud luego de la pandemia. Brasileño, médico graduado en la Universidad Federal de Pernambuco en Recife, y especialista en salud pública y epidemiología en distintas universidades...

Read More

Uganda debe cerrar las brechas de género y financiamiento en la ciencia

Posted by on Jul 5, 2023

Kampala. Se necesitan urgentemente reformas para promover cuestiones como la inclusión de género y la financiación de la investigación en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para acelerar la transformación de Uganda hacia el estado de ingresos medios, según un informe. El informe de resultados de la investigación nacional de Uganda se lanzó la semana pasada (21 de junio) en la reunión regional de la Iniciativa de Consejos de Concesión de...

Read More
Página 27 de 47
1 25 26 27 28 29 47