Primera vacuna contra chikungunya aprobada en EE. UU.

Posted by on Nov 24, 2023

Sao Paulo. La agencia reguladora de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó en 9 de noviembre la primera vacuna contra el virus causante del chikungunya, enfermedad que reportó al menos 5 millones de casos en los últimos 15 años. La vacuna, llamada Ixchiq, fue desarrollada por la empresa de biotecnología franco-austríaca Valneva y en primera instancia está indicada para personas con más de 18 años y mayor riesgo de exposición al...

Read More

Invisibles —pero esenciales— de la ciencia

Posted by on Nov 21, 2023

América Latina. Aunque frecuentemente se mide la calidad científica a partir de parámetros como la cantidad de científicos con doctorado o de artículos publicados, un número inmenso de personas sin formación universitaria, y algunas sin educación básica, trabajan tras bambalinas en beneficio de la investigación científica, muchas veces sin recibir el debido reconocimiento. Entre los invisibles de la ciencia hay personas indígenas, materas,...

Read More

Ante intensificación de huracanes urge proteger ecosistemas costeros

Posted by on Nov 17, 2023

Ciudad de México. Ante la intensificación de los huracanes en el mundo, particularmente en México, Centroamérica y el Caribe, especialistas alertan sobre la necesidad de evaluar los impactos no solo en las personas, sino también en los ecosistemas costeros, como bosques de la costa, playas, manglares y dunas. De acuerdo con un estudio reciente de Andra J. Garner, investigadora de la Universidad de Rowan, en Estados Unidos, publicado en...

Read More

Impacto climático en la Amazonia afecta el sur del continente

Posted by on Nov 13, 2023

América Latina. El transporte de humedad desde el bosque amazónico hacia el sur del continente está seriamente afectado por el calentamiento global y la deforestación, lo que puede generar un desequilibrio en el clima de esta región, que incluso podría agravarse en un escenario en el que la temperatura del planeta aumente por encima de 2°C, como se pronostica para finales de este siglo. Así se deprende de un estudio publicado recientemente en...

Read More

Control biológico de malezas vuelve a ganar relevancia en la región

Posted by on Nov 2, 2023

  La invasión de malezas en América Latina causa problemas crecientes a la biodiversidad –al desplazar a la flora y fauna locales–, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico, porque puede generar pérdidas de cultivos superiores al 30 por ciento. Con vistas a contener ese peligro, los métodos de biocontrol apelan a organismos vivos –por lo general, insectos u hongos nativos– que atacan a las plagas, reduciendo su impacto negativo...

Read More

Ecosistemas tropicales requieren ir más allá de captura de carbono

Posted by on Oct 30, 2023

  Si se sigue privilegiando la plantación de árboles como la única estrategia para capturar CO2 en los ecosistemas tropicales se corre el riesgo de que se provoquen más daños que beneficios, alerta un estudio publicado en Trends in Ecology & Evolution. Esta advertencia coincide con otro estudio, que encontró que un incremento del 40 por ciento en la cobertura de árboles en la sabana brasileña provocó una reducción de la biodiversidad...

Read More
Página 21 de 46
1 19 20 21 22 23 46