EEUU. El cambio climático pone en jaque los sistemas de salud globales por el aumento de enfermedades trasmitidas por vectores, agua y alimentos; afecciones respiratorias, desnutrición, lesiones y muertes relacionadas con las catástrofes ambientales y migraci... More »
México. Las plantaciones de palma de aceite cerca de ríos y arroyos podrían deteriorar seriamente el hábitat de estos ecosistemas y afectar servicios ambientales como la disponibilidad de alimentos y el mantenimiento de la calidad del agua. Diversas investiga... More »
Japón. Una vacuna contra el dengue desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda presenta resultados promisorios, sobre todo durante el primer año posterior a su aplicación. Así lo muestra un estudio publicado en The Journal of Infectious Diseases, que da ... More »
América Latina. Casi mil millones de niños y adultos con discapacidades, así como personas mayores, no pueden acceder a las tecnologías de asistencia que necesitan, según un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que plantea la necesidad de mayo... More »
China. Dado que ningún país ha logrado detener la pérdida de su biodiversidad hasta ahora, 2022 es –para muchos– la última gran oportunidad de lograr un acuerdo global para que todos los países tengan metas, objetivos e indicadores comunes para proteger especi... More »
Iberoamérica. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció la creación de una Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 para las Américas, motivada principalmente por su preocupación por los efectos de la pandemia en la salud mental. Uno ... More »
Brasil. Las regiones tropicales del mundo perdieron 11,1 millones de hectáreas de cobertura forestal en 2021, según muestran nuevos datos, lo que pone en duda las promesas mundiales de acabar con la deforestación para 2030. Tomando en cuenta al Amazonas y l... More »
Nicaragua. En el último semestre, ocho universidades privadas de Nicaragua fueron clausuradas permanentemente por el gobierno del presidente Daniel Ortega y sus bienes confiscados(i). Además, se canceló el permiso de operación de siete universidades extranjer... More »
Latinoamérica. En la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe hay un número significativo de población que no ha recibido el esquema completo de vacunación contra COVID-19 debido a la falta de equidad en el acceso y distribución de las vacunas, ... More »
Perú. Mientras la demanda de información sobre bosques tropicales aumenta en todo el mundo, las condiciones de quienes se encargan de las mediciones sobre el terreno –especialmente en los países en desarrollo– siguen siendo precarias. Así lo advierte un trabaj... More »
Perú. Las turberas de la Amazonía peruana son más extensas de lo que se pensaba y almacenan casi el doble del carbono estimado: alrededor de 5.400 millones de toneladas, cantidad equiparable a la que albergan todos los bosques de Perú, pero en solo el cinco p... More »
Brasil. Luego del éxito de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra COVID-19, los científicos están cautelosamente optimistas de que la misma tecnología se pueda utilizar para abordar otras enfermedades generalizadas como la malaria. La tecnología es promete... More »