Ecuador: futuro incierto para ciencia y protección ambiental

Posted by on Ago 1, 2025

Ciudad de México, México. Las recientes decisiones del gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, que incluyen la eliminación de los entes gubernamentales dedicados a la ciencia y el ambiente, debilitará la investigación científica y permitirá más actividades extractivistas, advierten académicos y ambientalistas. El 24 de julio, la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció que, en aras de una mayor eficiencia...

Read More

Países endémicos de enfermedades tropicales olvidados en revistas

Posted by on Jul 31, 2025

Montevideo. Las decisiones sobre qué se investiga, publica y financia en medicina tropical siguen estando, en gran medida, en manos de los países ricos, impulsadas por profundas desigualdades en los consejos editoriales de las principales revistas del campo, según un nuevo análisis. En una revisión de 24 revistas con más de 2.000 miembros en sus consejos editoriales, dos tercios de ellos eran hombres, más de la mitad provenían de países de...

Read More

Investigador indígena reconocido por su trabajo en cambio climático

Posted by on Jul 28, 2025

ALDEA ASUNÇÃO, AMAZONAS. Ganar un premio científico de gran relevancia cobra aún mayor importancia si lo recibe un investigador indígena de padres analfabetos. Este es el caso del líder Dzoodzo Baniwa, quien nació en el Territorio Indígena Alto Río Negro, en el estado de Amazonas (Brasil), una zona remota de la Amazonia cerca de la frontera con Colombia. El premio fue otorgado por la Fundación Bunge, y se trata de un prestigioso reconocimiento...

Read More

Grupos comunitarios en México crean manual para proteger bosques

Posted by on Jun 23, 2025

Ciudad de México, México. Para proteger los bosques de la tala clandestina, los incendios forestales y los proyectos extractivistas liderados por empresas transnacionales, un grupo de organizaciones mexicanas creó un manual gratuito para promover la cooperación comunitaria, incidir a favor de la protección de estos territorios, y aportar información que pueda ayudar a otras regiones con la misma problemática. El “Manual de Estrategias...

Read More

Bosques amazónicos poseen ‘capital natural’ irremplazable

Posted by on Jun 18, 2025

GOIÂNIA, Brasil. Al menos el 83 por ciento de las especies animales y vegetales registradas en el Bosque Nacional de Carajás de Brasil son esenciales para garantizar su capacidad de seguir funcionando. De ese porcentaje de biodiversidad, un 60 por ciento está constituido por especies irremplazables. Ello plantea un escenario desafiante para el futuro, dado que el 11 por ciento de las aves y el 9 por ciento de las plantas registradas allí tienen...

Read More

El éxito de Granada al usar insectos contra plaga del guanábano

Posted by on May 22, 2025

St. George’s, Granada. Cuando Laurel Williams piensa en el guanábano, piensa en helado. Pero no cualquier helado, sino el que se hace con la fruta que ella misma cultiva en su granja en Granada, una pequeña nación insular en el Mar Caribe. “Tengo un gran afecto por la guanábana”, dice Williams. “Está toda su parte saludable, y muchas cosas buenas que nos ofrece… para mí, es el helado”. La guanábana, una fruta tropical recubierta de...

Read More
Página 1 de 45
1 2 3 45