SÃO PAULO, Brasil. Por: Rodrigo de Oliveira Andrade Ratas, gatos domésticos y lagartos son especies invasoras que se han convertido en las principales amenazas para la fauna endémica del archipiélago de Fernando de Noronha. Este, situado en el océano Atlántico, a 350 kilómetros de la costa brasileña, un área de protección ambiental con numerosas plantas y animales que existen únicamente allí. Todas esas especies son invasoras y están afectando...
Cambio climático amenaza exportaciones de banana
GOIÂNIA, BRASIL. Por: Luiz Felipe Fernandes Los últimos días del verano en el hemisferio sur aún no han traído alivio de las altas temperaturas en la región donde Ervino Kogler cultiva banana. Su plantación está en una región semiárida del estado de Bahía, al noreste de Brasil. Se teme que los próximos meses secos reaviven los difíciles momentos de 2023, cuando una ola de calor provocó una reducción del 15 por ciento en la cosecha del año...
Latinoamérica pierde apoyo de EE. UU. ante erupciones
Ciudad de México, México. Por: Aleida Rueda Especialistas en vulcanología advierten que sin el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que se destinaba al monitoreo volcánico y la prevención de erupciones, millones de personas en toda la región serán más vulnerables ante estas emergencias. América Latina es una de las regiones con mayor actividad volcánica del mundo, con cerca de 300 volcanes...
Cinco lagos de la Patagonia se secan a ritmo acelerado
Buenos Aires, Argentina. Por: Claudia Mazzeo Debido principalmente a la variabilidad climática, pero también a la intensificación de las actividades agrícolas, cinco lagos de la Patagonia argentina ubicados en el Parque Nacional Laguna Blanca, en la provincia argentina de Neuquén, están en riesgo de secarse. El área que los alberga, además de tratarse de un Parque Nacional, ha sido designada como zona de importancia internacional para la...