Iberoamérica. En el Día Mundial del Agua nos fijamos en este recurso vital con Boitumelo Nkatlo, ingeniero químico por la Universidad de Johannesburgo y fundador de BN-Aqua Solutions. Ha inventado un prototipo que purifica el drenaje ácido de las minas y lo convierte en agua potable. “Hemos desarrollado el prototipo que tengo detrás de mí, en el que utilizamos un material de desecho para tratar el drenaje ácido de las minas hasta lograr agua...
Portugal endurece ley antitabaco para una generación libre de humo
Portugal. Portugal toma medidas drásticas contra el tabaco. Un nuevo proyecto de ley lo prohibirá en espacios al aire libre junto a edificios públicos como escuelas, colegios y hospitales. También endurecerá su venta y comercialización con el objetivo de que en 2025 solo pueda comprarse en estancos, gasolineras y aeropuertos. La nueva ley también impone restricciones al tabaco calentado como resultado de una directiva europea. A partir de...
Nace el primer bebé con ADN de tres personas
Reino Unido. Nace en el Reino Unido el primer bebé creado con ADN de tres personas con un procedimiento que utiliza tejido de óvulos de mujeres donantes sanas, para crear embriones en fecundación in vitro libres de mutaciones dañinas que aportan sus madres. Los embriones combinan espermatozoides y óvulos de los padres biológicos con unas estructuras mitocondriales del óvulo de la donante. El bebé resultante tiene ADN de los padres biológicos y...
UE y Reino Unido exportan toneladas de pesticida prohibido a otros países
UE. El clorotalonil es un producto químico peligroso que se prohibió en la UE en 2020 por su potencial para contaminar las aguas subterráneas y provocar cáncer. Algunos pueblos de Costa Rica están teniendo que transportar agua potable en camiones después de que un pesticida suministrado por Europa contaminara gravemente sus aguas. Tres años después, las autoridades francesas se enfrentan a una operación de limpieza masiva del fungicida...
Esta rana podría ser el primer anfibio polinizador de flores
Brasil. Fue a finales de 2020 cerca de la ciudad brasileña de Armação dos Búzios cuando un grupo de investigadores de instituciones científicas del país amazónico observó como una rana, identificada científicamente bajo el nombre de «Xenohyla truncata”, se alimentaba de las flores de un árbol frutal de leche. Podría ser el primer anfibio polinizador conocido a nivel mundial, señalaron en el artículo publicado en la revista Food Webs, una...
Hormigas ‘invasoras’ en el este de Europa debido al cambio climático
El periodista Jeremy Wilks investiga el desarrollo de las ‘hormigas invasoras’, que avanzan a medida que suben las temperaturas. «En general, cada año hace más calor, lo que permite un desarrollo de especies, que habría sido inimaginable hace 20 años», declara Bernard Kaufmann, profesor asociado de Ecología de la Universidad de Lyon Claude Bernard. A nivel mundial, acabamos de vivir el segundo mes de mayo más cálido, jamás...