San Francisco, California Un hombre con parálisis logró agarrar, mover y dejar caer objetos con un brazo robótico conectado a un dispositivo que transmite las señales de su cerebro a un ordenador. El paciente fue capaz de realizar todas estas acciones simplemente imaginándolas. El dispositivo, denominado interfaz cerebro-ordenador (BCI) y desarrollado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco, funcionó siete meses sin...
Cerebro: capaz de reajustarse cuando falta una parte del cuerpo
Alicante, España Se ha descubierto que el cerebro en formación es capaz de reorganizar sus mapas sensoriales cuando el sentido del tacto se ve afectado. El cerebro en desarrollo, es capaz de reajustar sus estructuras y sus funciones cuando falta una parte del cuerpo desde el nacimiento, reorganizando sus mapas sensoriales en ausencia de estímulos táctiles, indican los investigadores Los resultados del trabajo publicados en la revista Nature...
La calidad del semen se asocia con una mayor esperanza de vida
Copenhague, Dinamarca Los autores sugieren que la fertilidad masculina podría estar vinculada a la salud general y así también a la longevidad. Un estudio con datos de más de 78.000 varones, a lo largo de 50 años, ha encontrado que los hombres con un mayor número de espermatozoides móviles viven, casi tres años más. La calidad del semen está relacionada con la longevidad, según un estudio realizado a lo largo de 50 años y que analizaba el...
Uso de celular solo 2 horas mejora la salud mental
Krems, Austria Reducir el uso del celular a menos de dos horas al día mejora la salud mental, concluye un estudio de la Universidad del Danubio de Krems (cerca de Viena). Los resultados de la investigación, publicados recientemente en la revista BMC Medicine, son «claros», afirma la citada universidad en un comunicado emitido este miércoles. «Por primera vez pudimos demostrar una relación causal entre el uso de teléfonos inteligentes y la salud...
Aspirina podría evitar metástasis en algunos tipos de cáncer
Reino Unido. Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha descubierto, en experimentos con ratones, el mecanismo por el cual la aspirina podría evitar la metástasis en algunos tipos de cáncer. Los autores de la investigación, recogida este miércoles en la revista Nature, advierten de que su hallazgo servirá de apoyo a los ensayos clínicos en curso para analizar la eficacia de la aspirina para prevenir la propagación del cáncer...
Desextinción posible: científicos crean un ratón con pelo de mamut
Texas, Estados Unidos. La recuperación de especies extintas podría estar cada vez más cerca: investigadores anunciaron mediante edición genética un ratón con el mismo pelaje que los mamuts, quienes desaparecieron hace 4.000 años. El hallazgo proviene de la empresa de bioingeniería con sede en Texas (EE. UU.), Colossal Biosciences. Ratones con rasgos de mamut Los investigadores estudiaron muestras de ADN de 59 cadáveres de mamuts congelados y...




