Panamá. El Ministerio de Salud de Panamá llevó a cabo un mega operativo interinstitucional contra el dengue con fumigaciones en zonas del área metropolitana y multas a viviendas donde se identificaron criaderos del mosquito transmisor. El epidemiólogo, Guillermo Alaín, destacó la necesidad de eliminar criaderos más que depender exclusivamente de la fumigación. “Estamos haciendo una concientización a la población de que ellos son la parte...
Los «superpoderes» de animales que hibernan podrían estar ocultos en el ADN humano
Estados Unidos. Los «superpoderes» de los animales que hibernan podrían estar ocultos en el ADN humano, aunque con una regulación distinta, según un estudio que aporta pistas sobre cómo desbloquearlos. Los detalles se publican en dos artículos en la revista Science, liderados por investigadores de la Universidad de Salud de Utah (Estados Unidos), quienes señalan que sus hallazgos podrían abrir la puerta a desarrollar en un futuro tratamientos...
Bosques tropicales han demostrado resiliencia ante las sequías
Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia. El estudio, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de...
La escritora mexicana Mónica Nepote gana premio Xavier Villaurrutia de Escritores 2024
Ciudad de México, México. La escritora, editora y gestora cultural Mónica Nepote, nacida en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, oeste de México, ganó el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024 por su libro ‘Las trabajadoras’, el cual parte de la poesía y se funde con el ensayo, amplía las fronteras de los géneros literarios y la perspectiva del problema que aborda. En un comunicado conjunto, la...
Google presenta AlphaEarth, su nuevo modelo de IA para cartografiar la Tierra
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma «más precisa y eficiente». Este modelo de IA funciona como un satélite virtual, para conectar conjuntos de datos dispares y utilizarlos todos de forma eficaz, explica Google DeepMind en una entrada en su blog. Para ello, la inteligencia...
La disminución del oxígeno en los océanos amenaza a los peces de aguas profundas
Barcelona, España. Un estudio internacional liderado por el español Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) indica que la disminución del oxígeno en los océanos amenaza la supervivencia de los peces de aguas profundas y la salud de los propios océanos. Las conclusiones de este estudio han sido publicadas en la revista Communications Earth & Environment, y apuntan a que «el progresivo...