Londres, Inglaterra. México ha sido el país que ha tenido un mayor aumento en su número de empresas que utilizan inteligencia artificial (IA) entre 2018 y 2024, con un 965%, con un total de 362 compañías, según el informe QS World Future Skills Index 2025 publicado este jueves. De acuerdo con este estudio reciente, que mide las competencias de 81 países en total para afrontar las demandas cambiantes del mercado laboral...
Descubren en China una planta fósil de 410 millones de años
Duyun, China. Científicos chinos han identificado en la ciudad de Duyun, provincia de Guizhou, un ejemplar de un fósil de planta terrestre de 410 millones de años, considerado un hallazgo clave para comprender la evolución temprana de la vegetación en la Tierra. La especie, denominada ‘Zosterophyllum baoyangense’, destaca por ser una de las plantas más pequeñas de su tipo, con solo 45 milímetros de altura y una espiga...
Proteínas diseñadas con IA neutralizan las toxinas letales del veneno de serpiente
Dinamarca. Un equipo científico ha diseñado gracias a la inteligencia artificial (IA) nuevas proteínas que neutralizan las toxinas letales del veneno de la cobra, lo que podría ofrecer una alternativa más segura y eficaz a los antídotos tradicionales. Los detalles de la investigación, probada en experimentos en ratones, se publican en la revista Nature en un artículo que lidera el último premio Nobel de Química, David Baker. Las...
Las ratas anticipan la ubicación de posibles amenazas ya conocidas
Estados Unidos. Las ratas crean mapas neurológicos de los lugares a evitar tras sufrir una amenaza y piensan en ellos cuando muestran comportamientos relacionados con la preocupación, lo que puede aportar información sobre la neurociencia de trastornos psicológicos comunes como la ansiedad. Un equipo encabezado por la Universidad de Minnesota (EE.UU.) hizo un experimento con ratas que sufrían una amenaza cuando iban a buscar...