Reino Unido. Un equipo de astrónomos ha encontrado que una enana blanca cercana es, en realidad, el remanente de la fusión de dos estrellas, un «raro descubrimiento estelar» revelado a través de las observaciones ultravioletas del telescopio espacial Hubble. Las enanas blancas son los núcleos densos que quedan cuando las estrellas agotan su combustible y colapsan. Aunque estas son comunes en el universo, las que tienen una masa excepcionalmente...
La ONU marca con isótopos radiactivos cuernos de rinoceronte para evitar su tráfico ilegal
Viena. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica) han lanzado una iniciativa para marcar con isótopos radiactivos inofensivos los cuernos de los rinocerontes, para facilitar así su localización y dificultar su venta y tráfico ilegal. El organismos atómico de la ONU y la Universidad de Witwatersrand han presentado recientemente el estudio que demuestra que el método no supone ningún riesgo...
Hallan viviendas romanas y hornos de cal medievales en las obras del metro de Roma
Roma, Italia. Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal. Los restos romanos corresponden a estructuras residenciales y comerciales datadas entre el final de la República y el inicio del Imperio, que podrían...
Los plásticos son una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, alertan expertos
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos. Además, recuerdan los autores, los plásticos son responsables de pérdidas económicas relacionadas con la salud que superan los 1,5...
Chile abre investigación en la antártica con enfoque en el cambio climático
Chile. La Base de Escudero, principal estación científica de Chile en la Antártida mantiene sus instalaciones abiertas durante este invierno por primera vez en tres décadas, una decisión con la que el país austral pretende contribuir a la investigación además de fortalecer su presencia en el continente blanco. “Es un paso importante en el desarrollo de la ciencia chilena en la Antártica. Es esta posibilidad de que programas, de qué...
Hallan crías de iguana rosada, una especie en peligro crítico
Ecuador. Dos crías de iguana rosada, una especie endémica de las islas Galápagos en Ecuador y considerada en peligro crítico de extinción, fueron halladas durante una reciente expedición científica al Volcán Wolf, el único lugar del mundo donde habitan ejemplares de esta especie. El director del Parque Nacional Galápagos, Cristian Sevilla, resaltó la importancia del trabajo de investigación liderado junto a la Organización Galápagos...