Los instrumentos del James Webb alcanzan la temperatura necesaria para operar

Posted by on Abr 21, 2022

  El telescopio espacial James Webb ha sido diseñado para ver las primeras galaxias que se formaron después del Big Bang, pero antes de empezar a trabajar debe poner a punto todos sus instrumentos en una media coreografía que, por ahora, se desarrolla a la perfección. El último de estos pasos ha consistido en enfriar sus instrumentos y el último en conseguirlo ha sido MIRI, un instrumento de infrarrojo desarrollado por la NASA y la ESA...

Read More

Leucemia mieloide es cada vez más frecuente en pacientes jóvenes en México

Posted by on Abr 21, 2022

México. La leucemia mieloide aguda (LMA) se ha vuelto más frecuente en una población cada vez más joven en México, por lo que la detección y el tratamiento oportunos son clave para la supervivencia de los pacientes, dijo este miércoles una especialista. Una detección oportuna de la leucemia mieloide aguda es primordial para aumentar las posibilidades de curarse y de tener una buena calidad de vida”, explicó a Efe la especialista en LMA, Ana...

Read More

Gran acelerador de partículas del CERN volverá a encenderse después de 3 años

Posted by on Abr 20, 2022

Suiza. El gran acelerador de partículas del CERN, el experimento faro de esta institución científica que en 2012 hizo el descubrimiento de una partícula fundamental buscada durante décadas -el bosón de Higgs-, volverá a encenderse tras tres años apagado por trabajos de mantenimiento y modernización. El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) tiene previsto que la puesta en funcionamiento del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, como se le...

Read More

Redescubren en Ecuador una flor que se creía extinta desde hacía casi 40 años

Posted by on Abr 20, 2022

Quito, Ecuador.  Una planta con estridentes flores de color naranja, que se creía extinta desde hacía casi 40 años, fue recientemente redescubierta en la cordillera andina de Ecuador, aunque sigue en peligro crítico de desaparecer. Así lo señala un artículo publicado el pasado viernes en la revista de botánica Phyto Keys por un grupo de científicos de Francia, Ecuador y Estados Unidos, que narra el hallazgo de la «Gasteranthus extinctus», una...

Read More

Latinoamérica necesita con «urgencia» más adhesiones al Acuerdo de Escazú

Posted by on Abr 20, 2022

Chile.  Autoridades y defensores ambientales hicieron este miércoles un llamado a los Gobiernos de la región a unirse con «urgencia» al Acuerdo de Escazú, el primer gran pacto medioambiental de Latinoamérica y pionero en el mundo en la protección de los ambientalistas. Un año después de su entrada en vigor, los Estados miembros celebran hasta el viernes en la sede de la Cepal, en Santiago de Chile, la primera reunión de la Conferencia de las...

Read More

La muerte de cientos de erizos en el Caribe pone a los científicos en alerta

Posted by on Abr 20, 2022

  La muerte de cientos de erizos Diadema en una gran área del mar Caribe, puso en alerta entre los científicos marinos, que investigan las causas y temen que se repita la catastrófica mortandad de esta especie ocurrida en la década de 1980. Se desconocen por el momento las causas de este fenómeno, pero desde la organización dedicada a la conservación Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment (AGRRA) advierten que la rapidez con la que muchos...

Read More
Página 790 de 812
1 788 789 790 791 792 812