Brasil. El Ministerio Público Federal de Brasil anunció este martes que donará al Museo de los Fósiles de Santana de Cariri, en el empobrecido noreste brasileño, un fósil de un pez de más de 100 millones de años procedente de esa rica región paleontológica y que fue repatriado tras ser localizado en Italia. La importante pieza histórica será entregada al museo por el propio Ministerio Público, autor de un proceso judicial abierto en 2020 y que...
Desvelan la causa de muerte de las neuronas que causa síntomas de párkinson
Córdoba, España. La incapacidad de las neuronas para dividirse y la situación de que se vean forzadas a ello por la ausencia o disfunción del gen que expresa la proteína DJ1 provoca su muerte y con ello muchos síntomas característicos de la enfermedad de Parkinson, desvela un estudio de la Universidad española de Córdoba. Según informó hoy la institución académica cordobesa, el trabajo revela por primera vez en ratones la relación entre la...
Un pequeño aparato capaz de medir a la vez glucosa, alcohol y fatiga muscular
EE.UU Medir los niveles de azúcar en sangre, saber si una persona ha bebido demasiado o controlar la fatiga muscular durante un entrenamiento son las tres cosas que es capaz de hacer un pequeño dispositivo que se instala en la piel y que han desarrollado ingenieros de la Universidad de California, en San Diego (EE.UU). Este prototipo de dispositivo portátil, cuya descripción se publica en la revista Nature Biomedical Engineering, puede...
Aislan el virus pariente del Ébola encontrado en una cueva de España
España. Un equipo científico ha aislado por primera vez el virus Lloviu (LLOV), pariente cercano del Ébola, que se descubrió en 2002 en murciélagos de una cueva del norte de España. Según los científicos, entre ellos de la Facultad de Farmacia de Medway (una asociación entre las universidades británicas de Kent y Greenwich), la investigación pone de manifiesto que es necesario seguir estudiando y conocer más sobre la distribución de este...
Un murciélago imita el ruido del avispón para sobrevivir
Iberoamérica. Los animales, a veces, se hacen pasar por otro para sobrevivir. Se llama mimetismo batesiano y, hasta ahora, no se conocía ningún caso de imitación acústica por parte de un mamífero, pero ese es el caso del murciélago de orejas de ratón, que sabe imitar el zumbido de los avispones. Un estudio que publica hoy Current Biology describe este comportamiento observado en ese murciélago, una treta evolutiva que permite al imitador...
El telescopio Webb supera expectativas antes de su puesta en marcha en julio
Washington, EE.UU. El telescopio James Webb, el más potente que se ha lanzado nunca al espacio, entra en la recta final de su preparación «superando todas las expectativas», según la NASA, de cara al comienzo de su uso para operaciones científicas, algo que se prevé que ocurra a mediados de julio. El Webb fue lanzado al espacio el pasado mes de diciembre, y ha superado la práctica totalidad de la fase de calibraciones ofreciendo «las imágenes...