España. Científicos del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad de Barcelona (UB) describieron por primera vez las señales mecánicas implicadas en el desarrollo temprano de la corteza cerebral en ratones. Los investigadores, coordinados por José Antonio del Río (IBEC), observaron las señales mecánicas y las fuerzas de tracción involucradas en la migración de las células de Cajal-Retzius, un grupo de neuronas...
Descubren fósil de un tiburón de dientes planos en Colombia
Colombia. El fósil de un tiburón de dientes planos, el primero en América, fue descubierto en el este de Colombia por dos paleontólogos que bautizaron a la nueva especie como Strophodus rebecae, que vivió hace unos 135 millones de años. Los vestigios de la criatura marina fueron hallados en la población de Zapatoca, departamento de Santander, por los paleontólogos Edwin Cadena, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del...
Identifican dos proteínas determinantes en el desarrollo del cáncer de piel
Madrid, España. Un equipo de científicos ha logrado identificar dos proteínas que son clave en el comportamiento de las células madre de la piel, cuya alteración puede ser determinante y favorecer la aparición de tumores. El hallazgo, que han logrado científicos del Centro de Investigación del Cáncer (un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad de Salamanca) puede ayudar en el desarrollo de nuevas...
Hallan la variación genética que hizo evolucionar la sociabilidad en humanos
España. Científicos de la Universidad de Barcelona (España) y de la Universidad Rockefeller (EE.UU.) han descubierto la variación genética a la que atribuyen la evolución del comportamiento social de los humanos La investigación, que publica la revista Comprehensive Psychoneuroendocrinology, ha comparado las secuencias genómicas de los genes entre humanos modernos, especies de primates no humanos (chimpancé, bonobo y macaco) y, por primera vez,...
Un compuesto probado en ratones revierte daños del alzhéimer en las neuronas
EE.UU Un tratamiento oral experimental para la enfermedad de Alzheimer ha logrado revertir los daños en las sinapsis cerebrales y proteger las neuronas en un modelo de ratón, sin causar efectos secundarios en los roedores ni en los monos en los que se ha probado. Si se sigue mejorando y probando, este compuesto, desarrollado por científicos de la Universidad de Yale, podría convertirse en un buen tratamiento para el alzhéimer, una enfermedad...
Un Rufino Tamayo entre 1,5 y 2,5 millones de dólares lidera subasta en México
México. Un mural realizado por el pintor mexicano Rufino Tamayo (1899-1991) con una valor estimado entre 1,5 y 2,5 millones de dólares, encabeza los 180 lotes de una subasta de arte latinoamericano que se celebrará el próximo jueves en Ciudad de México. «Naturaleza muerta», obra firmada y fechada en 1935, con un precio estimado de salida de entre 30 y 50 millones de pesos (1,5 y 2,5 millones de dólares) será la puja más alta en oferta,...