Iberoamérica. Tres de cada cuatro habitantes del mundo viven en países con algún nivel de inseguridad hídrica, según un informe presentado este jueves por expertos de Naciones Unidas, que advierte que la comunidad internacional está muy lejos de alcanzar las metas que se ha fijado en este ámbito. El análisis, elaborado por el Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de la ONU, examina toda una serie de factores como...
Los grandes museos de historia natural se unen contra la crisis ambiental
Madrid. Los representantes de los 73 museos de historia natural más importantes del mundo, han propuesto crear una base global que reúna la información de todas las colecciones y sirva para afrontar la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. La iniciativa, liderada por Kirk Johnson, director del Smithsonian, el museo de historia natural de Washington D.C. y uno de los más importantes del mundo, se ha publicado este jueves en un...
SEO/BirdLife presenta una guía para integrar la biodiversidad en la construcción
Madrid. Informar a los profesionales de la construcción sobre los beneficios de la biodiversidad y la necesidad de integrarla en sus proyectos para evitar su deterioro, es el principal objetivo de la guía técnica y la web que ha lanzado este jueves SEO/BirdLife en Madrid. Se trata de superar “el dualismo ahora imperante que obligaba a elegir entre urbanismo y conservación”, según ha explicado en la presentación la directora ejecutiva de la...
Descubren una colada de lava en Marte de hace 59 millones de años
Madrid. Investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) de Madrid han descubierto en la región de Echus-Chasma, en Marte, una colada de lava de hace 59 millones de años bajo la cual todavía se conservan rastros del material que había entonces en la superficie del planeta. La investigación, que ha sido portada de la revista Remote Sensing, explica que cerca de esta colada, también se ha localizado un tubo de lava abierto a la superficie....