El recuento anual de «ferreret» ha contabilizado este verano 28.196 larvas de este sapillo balear amenazado, cifra que refleja que su población está estable, con un número parecido al de años anteriores. Desde que empezaron los recuentos, la población se ha duplicado, porque en el primer censo, realizado en 1991, cuando se puso en marcha el primer plan de conservación de esta especie, se calcularon 13.914, ha recordado la Conselleria de...
Adaptación de Shakespeare lleva la diversidad de Nueva York al escenario
La adaptación de la obra cómica de William Shakespeare «As You Like It» (Como gustes) que se interpreta este verano en Central Park busca que su escenario y audiencia sean tan diversos como una estación de metro de Nueva York, según explica la dramaturga Laurie Woolery. Woolery, quien dirige esta obra que se representará hasta el 11 de septiembre y cuyas entradas son gratuitas, apunta que en una plataforma del metro de la Gran Manzana...
Activar la formación de neuronas restaura la memoria en ratones con alzhéimer
Estimular la formación de neuronas puede restaurar la memoria en ratones con alzhéimer, según un estudio que demuestra que las nuevas células nerviosas podrían incorporarse a los circuitos neuronales que almacenan los recuerdos y recuperar su normal funcionamiento. El resultado sugiere que potenciar la producción de neuronas podría ser una estrategia viable para tratar a los pacientes con la enfermedad de Alzheimer, según científicos de...
En España no hay precedentes de un verano tan cálido en más de un siglo
Con las previsiones de lo que queda de agosto, y pese a una semana con varios días con temperaturas inferiores al promedio normal -el primer período fresco desde finales de junio-, «no hay precedentes» de un verano tan cálido en España como el de 2022 al menos desde hace algo más de un siglo. Es bastante probable que ese verano sea el más cálido de la serie histórica propiamente dicha, que arranca en 1961. Considerando reconstrucciones...
China se asoma al futuro en su Conferencia Mundial de Robótica
China. Robots que cuidan de ancianos, hacen pruebas PCR o envían paquetes a domicilio son algunos de los protagonistas de la Conferencia Mundial de Robótica 2022, organizada estos días por las autoridades chinas en Pekín. El evento, celebrado del 18 al 21 de agosto, da cita a más de 130 empresas que muestran los últimos avances en robótica en el país asiático, donde esta actividad tuvo un volumen de negocio en 2021 de 83.000 millones de yuanes...
Laboratorio mexicano busca ser referente mundial en identificar desaparecidos
México. Contribuir a la crisis forense en México así como ayudar con la identificación de cuerpos de personas desaparecidas y capacitar a más especialistas son los principales objetivos del próximo laboratorio mexicano de identificación humana que busca ser referente en el mundo, como el de la Universidad de Innsbruck, en Austria. El laboratorio busca por primera vez enfrentar de una forma coordinada esta crisis forense en la que actualmente...