Caty Arévalo. Diez años después de la declaración del 11 de febrero como ‘Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia’ algo ha cambiado: las niñas de 2025 tienen más referentes de investigadoras. Y algo no: siguen faltando soluciones para evitar que las mujeres abandonen la carrera científica. La Agencia Efe ha invitado a reflexionar sobre los desafíos de la mujer en la ciencia a dos científicas de...
El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños
España. El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de niños y niñas, lo que contribuye a explicar los efectos adversos sobre la salud, según revela un estudio que incluye datos de ocho países europeos (España, Francia, Grecia, Lituania, Noruega, Países Bajos, el Reino Unido y Suecia). Esta es la conclusión principal del estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en España, que ha...
El porcentaje de mujeres graduadas en carreras técnicas cae del 25 al 19 % en Iberoamérica
Madrid, España. Las mujeres han pasado en una década de representar el 25% de los graduados en carreras técnicas en Iberoamérica a solo el 19%, según un informe publicado este martes por la Organización de Estados de Estados Iberoamericanos para la Educación (OEI). Entre las titulaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, «es especialmente alarmante la caída en las carreras de tecnologías de la información y la...
La mayoría de personas prefieren redes sociales que restrinjan los contenidos nocivos
La mayoría de los ciudadanos prefieren unas redes sociales en la que se restrinjan los contenidos nocivos, como las amenazas físicas y la difamación, aunque creen que la exposición a la intolerancia o el odio son inevitables en esas plataformas, según un estudio realizado en diez países. El sondeo a cargo de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) y la Universidad de Óxford sometió un cuestionario sobre los objetivos contrapuestos de la libertad...