México. A través de una aplicación móvil, los visitantes del Museo Memoria y Tolerancia de México, podrán acceder a experiencias de realidad aumentada que se mezclan con historia. Se llama AR-Museo MyT y se pueden apreciar exposiciones dedicadas a la memoria del Holocausto y los genocidios de Ruanda y Camboya. Para Sharon Zaga, directora del museo, lo más importante es acercar el conocimiento y facilitar el aprendizaje a todo tipo de públicos...
El Museo del Prado reivindica la obra de ‘El mozo’
España. El Museo del Prado reivindica la fuerza de la pintura barroca esta primavera con uno de los artistas más singulares e innovadores de este periodo cultural en España, Francisco de Herrera, también conocido como ‘El mozo’. “Es un artista total. Es un artista que intenta integrar el color, pero la propaganda. Es un artista que demuestra con su obra de ahí el título de la exposición: El barroco total”, comentó el comisario de la muestra,...
La falta de recursos deja sin tratamiento a pacientes de VIH en Afganistán
Afganistán. Las autoridades sanitarias de Afganistán tan sólo pueden tratar a un tercio de los más de 3 mil pacientes de VIH que se contabilizan en el país. La falta de recursos propiciada por la retirada de la ayuda internacional a este país asiático tras la toma de Kabul por los talibanes, redujo casi un 50% el presupuesto de este programa. Así lo explicó el director de Coordinación del Programa Nacional para el Control del SIDA las ETS y la...
‘Acuamación’, una alternativa para incinerar mascotas
Singapur. Santhiya incineró hace años a una mascota fallecida y se dijo que no repetiría la experiencia. Esta singapurense despide ahora a su caniche de un modo más ajustado a sus creencias: con la «acuamación». Este proceso llamado técnicamente hidrólisis alcalina, recrea de modo acelerado la descomposición de un cuerpo con la ayuda de hidróxido de potasio y agua a temperatura a unos 150 grados. Con el animal en una cámara metálica, lo único...