Tegucigalpa, Honduras. La Orquesta Mesoamericana de Mujeres (OMM) es un proyecto lanzado en Tegucigalpa; en un concierto donde participaron 100 artistas hondureñas, músicas y cantantes. El lanzamiento lo hizo el miércoles en el Teatro Nacional Manuel Bonilla la titular de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Anarella Vélez, quien dijo a EFE que la OMM será una realidad en octubre. La OMM estará...
La ola de calor en México continuará dentro de los próximos 10 y 15 días
Ciudad de México. La ola de calor que actualmente se siente en México, prácticamente desde el inicio de junio, continuará en los próximos 10 a 15 días, informaron este miércoles científicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En una conferencia de prensa, un grupo de expertos señaló que los eventos extremos de temperatura han ido en aumento en México, y las olas de calor son un ejemplo. «La que se vive...
Diseñan un robot que cambia de forma para ayudar en los viajes espaciales
Ginebra, Suiza. El departamento de ingeniería de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha presentado a Mori3, un robot capaz de modificar su forma, y que según sus creadores podría en el futuro brindar gran ayuda a los astronautas en sus viajes al espacio exterior. El equipo, liderado por la ingeniera canadiense Jamie Paik, basó la estructura del androide en una malla compuesta de módulos individuales con forma triangular capaces de...
Identifican en Brasil una planta alternativa a la marihuana para obtener el canabidiol
Brasil. Un grupo de investigadores brasileños descubrió que una planta nativa y muy común en Brasil es fuente del canabidiol, el principio activo extraído de la marihuana y usado en diversas medicinas, pero no cuenta con THC, el elemento que convierte a la Cannabis sativa en alucinógena. Se trata de la Trema micrantha Blume, un arbusto también común México y en el Caribe, de cuyas flores y frutos puede ser extraído el canabidiol (CBD), explicó...
Ordenadores cuánticos de IBM, listos para resolver problemas prácticos
EE.UU. A medida que los ordenadores cuánticos se hacen más potentes necesitan de más aislamiento para evitar el ruido y de mecanismos para corregir errores. Ahora, IBM ha logrado avanzar en este sentido y ha probado que una de sus máquinas puede ayudar en el cálculo de problemas científicos prácticos. En su experimento, investigadores del Centro Thomas J. Watson de la empresa IBM han demostrado, después de emplear un «truco» que...
Investigadores suizos utilizan la tecnología de IA Chat-GPT para cosechar tomates
Ginebra. Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana ha utilizado la inteligencia artificial (IA) Chat-GPT-3 como asistente en el diseño de una pinza robótica motorizada que permite la cosecha de tomates, según detalla un comunicado de la prestigiosa institución. El objetivo de la investigación, publicada también en la revista especializada Nature Machine Intelligence, es demostrar el potencial de la herramienta...