México. El nacimiento de la iguana sansón, la llegada de la boa y de otras especies, marcaron la apertura del vivario de Iztacala, que hasta el día de hoy evoluciona constantemente representando el compromiso por nuestro entorno natural. Desde su creación en 1979, el vivario de FES Itzacala ha destacado como un espacio dedicado a la conservación y el estudio de anfibios y reptiles. “Esto inicia por un grupo de estudiantes interesados en la...
Los beneficios de Foxconn ascendieron a más de 4.632 millones de dólares en 2024
Taiwán. Los beneficios de Foxconn, el mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo, ascendieron a poco más de 4.632 millones de dólares estadounidenses en 2024, un incremento interanual del 7% motivado por la alta demanda de servidores de inteligencia artificial. La firma, concede en la ciudad taiwanesa de Nuevo Taipei, ingresó un total de 208 096 millones de dólares el año pasado, lo que constituyó un aumento interanual del 11% como...
En España, las terapias CAR-T logran remitir casos de cáncer en sangre
España. El Hospital Clínic de Barcelona ha conseguido curar la mitad de 500 cánceres de sangre tratados con terapias CAR-T. Así lo han dado a conocer médicos de este centro que han hecho balance de los casos que han abordado desde 2017 y que han combatido con inmunoterapia avanzada conocida por sus siglas en inglés como CAR-T. “La terapia CAR-T consiste hasta el momento en coger las células del propio paciente y reprogramarlas: introducirles un...
‘Hábitat’, un centro para la investigación y el rescate de animales
Ecuador. La joven venado, Angelita, es el emblema del centro de rescate de vida silvestre. Su historia se remonta al 2023 tras el incendio que calcinó gran parte de la reserva ecológica ‘El Ángel’, ubicada en la provincia ecuatoriana de Carchi. El ejemplar, también conocido como Pudú, fue encontrado sin compañía y sin rumbo fijo, luego de caer a un canal de agua cuando, al parecer, trataba de huir de las llamas que calcinaron 4.500 hectáreas....
El Covid persistente, una condición compleja de salud que sigue presente
Brasil. Ella es Eliana Souza do Nascimento, una brasileña de 64 años que lleva 5 años sin poder respirar por sí misma. Contrajo Covid-19 durante la pandemia y la fibrosis pulmonar que le causó, le hace estar las 24 horas del día pegada a una botella de oxígeno. Como ella, el 10% de quienes contrajeron el virus, ahora tienen Covid persistente. “Yo era una persona muy activa, me gustaba trabajar, nunca paraba, ni siquiera en casa ni en el...
Hallan restos fósiles de ave boreal desaparecida hace 24.000 años
Tarragona, España. En las montañas de Prades (Tarragona, al este de España) se identificaron restos fósiles de Pinicola enucleator, un ave boreal desaparecida hace más de 24.000 años. Esta es una prueba directa de la presencia de especies árticas en latitudes meridionales e indica que el clima en la zona era mucho más frío y seco. El descubrimiento, publicado en la revista Geobios, ha sido liderado por el Instituto Catalán de Paleoecología...