Descubren en Brasil el fósil de hormiga más antiguo.

Posted by on Abr 24, 2025

São Paulo, Brasil. Investigadores brasileños hallaron el fósil de hormiga más antiguo. Una hormiga infernal de 113 millones de años hallada en el noreste de Brasil es desde hoy el espécimen de hormiga más antiguo del mundo. Conservada en piedra caliza, y no en ámbar como suele ser habitual, la hormiga pertenece a la subfamilia Haidomyrmecinae, extinguida en el Cretácico. Tal y como la describen sus descubridores en un artículo publicado este...

Read More

30 años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos

Posted by on Abr 23, 2025

Madrid, España. Hace 30 años la Unesco estableció el 23 de abril como Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, una celebración que empezó con mucha fuerza pero que a día de hoy se desarrolla más a nivel local, con la excepción de la entrega en Madrid del Premio Cervantes, el más importante de las letras españolas. «Abrir un libro es como abrir una ventana a otro mundo: un mundo que celebra la diversidad y donde todo es posible, y cuyo...

Read More

Desarrollan alternativa al implante coclear para recuperar audición

Posted by on Abr 23, 2025

Ginebra, Suiza. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un implante flexible para el tronco del encéfalo que puede ayudar a recuperar audición a personas cuyo oído interno está demasiado dañado para un implante coclear. La novedad de este nuevo aparato es que es altamente flexible y por tanto puede adaptarse mejor al tronco del encéfalo que los implantes rígidos antes desarrollados para esa zona de...

Read More

NASA sobrevuela Panamá y Costa Rica para estudiar selvas

Posted by on Abr 23, 2025

Panamá.   Un avión especializado de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) sobrevoló el pasado febrero las selvas tropicales de Panamá y Costa Rica para crear un «algoritmo» que ayude a «comprender mejor los ecosistemas tropicales mediante sensores satelitales remotos en el futuro». El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá informó este martes que el avión de la NASA...

Read More

Científicos demuestran que el cerebro puede controlar el apetito

Posted by on Abr 22, 2025

Bruselas, Bélgica. Científicos del Hospital Clínico de Barcelona en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) anunciaron este martes que, según un estudio conjunto, el cerebro tiene la capacidad de controlar la composición de las bacterias intestinales e influir así en la sensación de saciedad. «El cerebro se comunica con el intestino para indicar si tiene hambre o no, tiene la...

Read More

Calentamiento global multiplicará cambios bruscos de temperatura

Posted by on Abr 22, 2025

Guangzhou, China. Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo. La investigación, publicada este martes en la revista Nature Communications, advierte de que estos repentinos...

Read More
Página 42 de 820
1 40 41 42 43 44 820