Ecuador. Ecuador está tras la pista de unos «gigantes» solitarios que habitan en la exuberante Cordillera del Cóndor y sobre los que hay muy poca información: los osos andinos (tremarctos ornatus), una especie en la lista de categorías de vulnerabilidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). También conocidos como «osos de anteojos» por las marcas claras que presentan algunos individuos alrededor de sus ojos,...
El 74 % de los cultivos de soja en Amazonía y Cerrado de Brasil incumple la ley, según ONG
Brasil. Un 74 % de los cultivos de soja de la Amazonía y el Cerrado de Brasil presentaba hace tres años «evidencias» de deforestación ilegal o incumplimientos de la legislación ambiental del país suramericano, según un informe con datos de 2020 publicado este martes por la ONG Instituto Centro de Vida (ICV). De las 19 millones de hectáreas cuyos registros fueron analizados por la ONG brasileña, el 58 % (11 millones) presentaba entonces «alguna»...
Las lombrices contribuyen al 6,5% de la producción mundial de cereales
Iberoamérica. Las lombrices de tierra son importantes impulsoras de la producción mundial de alimentos, ya que contribuyen aproximadamente al 6,5 % de la producción de cereales y al 2,3 % de las legumbres producidas en todo el mundo cada año. El impacto de esos animales fue más significativo en el sur global. En concreto su aportación fue del 10 % del rendimiento del grano en el África subsahariana y el 8 % en América Latina y el Caribe,...
El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede «ver, oír y hablar»
Estados Unidos. OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció este lunes una nueva versión de su popular herramienta que es capaz de «ver, oír y hablar» en voz alta con los usuarios. Hasta ahora solo se podía interactuar con las distintas versiones de ChatGPT por escrito, pero los usuarios de pago en «dos semanas» podrán tener una conversación en voz alta y escuchar las respuestas de la...
Spotify usará inteligencia artificial para doblar pódcast al español
Dinamarca. La plataforma musical sueca Spotify anunció este lunes que empezará a poner a prueba un programa que usa inteligencia artificial para traducir pódcast del inglés a otros idiomas, entre ellos el español, todos con la voz original. La nueva herramienta recurre a la tecnología de generación de voz de OpenAI para copiar el estilo original del locutor y lograr una experiencia «que suena más personal y natural que el doblaje tradicional»,...
Arqueólogos estudian los muros del mayor centro de torturas de Brasil
Brasil. Amelinha Teles, militante del Partido Comunista, fue detenida en 1972 y llevada al DOI-Codi como se conocía al Destacamento de Operaciones de Informaciones, Centro de Operaciones de Defensa Interna, el mayor centro de represión a opositores al régimen militar de Brasil, que data de 1964 a 1985. Una veintena de arqueólogos e historiadores de tres universidades públicas han lanzado una investigación para desenterrar vestigios de la...




