Brasil. Brasil avanzó cinco puestos, desde el 53 en 2022 hasta el 49 en 2023, y desplazó a Chile como líder regional para América Latina y el Caribe en el Índice Global de Innovación (IGI), cuya nueva edición fue divulgada este miércoles por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Pese a la nueva posición de Brasil como líder regional, su puntuación (33,6) es prácticamente la mitad de la que tienen Suiza (67,6) y Suecia...
Panamá atraviesa una situación urgente en materia de cáncer, según expertos
Panamá. Panamá vive una situación de urgencia en materia de cáncer que requiere de una acción dirigida a llevar a la realidad los planes que ya existen para enfrentar esta enfermedad, desde el ámbito de la prevención hasta los cuidados paliativos y pasando por la investigación, así lo ha afirmado la especialista panameña en salud ocupacional Sally Vergara a EFE. Una de las expresiones que lo constatan es que la primera causa de muerte en...
El astronauta Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA y los hispanos
Iberoamérica. El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio regresó hoy a bordo de la nave Soyuz MS-23 a la Tierra tras 371 días en el espacio, lo que le convirtió en el astronauta de la NASA con más días continuos en el espacio y en el primer hispano en conseguir esta hazaña. Rubio, de 47 años, aterrizó en la cápsula de descenso rusa procedente de la Estación Espacial Internacional (EEI) a las 11:17 GMT en la estepa kazaja, al...
Meteorología explica el descenso y aumento de insectos en las últimas décadas
Los insectos se ven muy afectados por los cambios de temperatura y de precipitaciones a largo plazo, unos factores que, si se combinan y repiten durante varios años, pueden provocar la disminución de la biomasa de insectos a gran escala, según un estudio publicado hoy en Nature. A la vista de este hallazgo, los autores del estudio -realizado por un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Würzburg (Alemania)-...
Confirman el giro del agujero negro de la radiogalaxia M87
La radiogalaxia cercana M87, situada a 55 millones de años luz de la Tierra y que alberga un agujero negro 6.500 millones de veces más masivo que el Sol, tiene un chorro oscilante que se mueve arriba y abajo unos 10 grados, lo que confirma que su agujero negro gira. El estudio, cuyos resultados se han publicado este miércoles en la revista Nature, ha sido realizado por un equipo internacional dirigido por el investigador chino Yuzhu Cui...
La sequía acelera extinción de glaciares y pone a Bolivia en una crisis hídrica
Chacaltaya, Bolivia. La sequía que afronta Bolivia en los últimos meses aceleró el proceso de extinción de varios de glaciares en la cordillera de los Andes, que para los expertos es el inicio de una crisis hídrica en el país. La falta de lluvias tocó en mayor medida al occidente del país, donde está el altiplano rodeado por los ramales de la cordillera que dan nacimiento a varios de los ríos de la cuenca amazónica en el norte, y del río de La...




