Bolivia. En un parque ecológico fundado por el paisajista boliviano Gastón ‘Tonchi’ Ribero, se cultivan desde hace poco más de dos décadas unos nenúfares gigantes, una especie diferente de las que hasta ese momento se tenía registro y que acaban de dar al país tres récords mundiales. Victoria boliviana es el nombre de esta planta, nativa de los Llanos de Moxos, y que antes de ser catalogada como una nueva especie también tenía...
Al descubierto la columna de Trajano en el Coliseo de Roma
Italia. Los secretos de la columna de Trajano al descubierto en una exposición inaugurada en el Coliseo de Roma y que permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2024. Se trata de una muestra que revela todo el proceso de construcción de la columna del Emperador Trajano, uno de los símbolos más destacados de la antigua Roma. Y aún está en pie casi dos milenios después de su levantamiento. La exposición «La columna de Trajano. La narración de un...
Emprendedores venezolanos promueven el reciclaje para generar ingresos
Venezuela. En Venezuela, emprendedores e innovadores se abren paso promoviendo iniciativas que fomentan el reciclaje como un medio para generar ingresos en un país donde además solo se recicla un 5% de las 20 mil toneladas de residuos que se producen a diario. Según explicaron los emprendedores Gabriel Santana y Alberto Alfonso, fundadores del proyecto empresarial Taller Neo, la idea es crear negocios de triple impacto. “Otro es poder darle una...
Los bofedales, diminutos oasis amenazados por la sequía
Bolivia. Los bofedales, diminutos oasis enclavados en el árido altiplano semidesértico, emergen como auténticos desafíos ante la crisis climática y la persistente sequía que amenazan a Bolivia, llevando al país al umbral de una crisis hídrica. Estos espacios se encuentran entre los 4.000 a 6.000 metros de altitud que soportan características climáticas extremas, como la exposición constante al sol, la falta de lluvia o los vientos helados que...