Berlín, Alemania El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, parte del programa de la Unión Europea (UE) para observar y analizar la calidad del aire, lanzó este lunes una aplicación informática con la que explora las emisiones en la Tierra de metano, uno de los gases de efecto invernadero a los que se responsabiliza del calentamiento global. La aplicación, llamada ‘Methane Hotspot Explorer’, es una «nueva herramienta para observar...
La guerra en Ucrania ha emitido el mismo CO2 que generan 120 millones de coches en un año
Ucrania. La guerra de Ucrania ha producido 229,7 millones de toneladas de CO2 desde que comenzó la invasión rusa hace tres años, equivalentes a lo mismo que generan en un año 120 millones de automóviles de combustión o que las emisiones anuales combinadas de Austria, Hungría, República Checa y Eslovaquia. Así se desprende de un informe divulgado este lunes por la Iniciativa para Contabilizar los Gases de Efecto Invernadero de la Guerra...
Una exposición sobre Ana Frank como muestra de resiliencia en Nueva York
Francia. El escondite que la pequeña Ana Frank y su familia usaron como refugio de los nazis entre 1942 y 1944 será el centro de una exposición a partir del 27 de enero y hasta el 30 de abril que tendrá lugar en pleno corazón de Nueva York en el centro para la historia judía. La muestra busca narrar la historia de la joven como una adolescente, escritora y símbolo de resiliencia para que ayude a la sociedad a aprender del pasado, aunque a...
Hallan un fósil de tiburón prehistórico con su última comida intacta
Perú. El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET de Perú presentó en Lima un fósil de uno de los parientes extintos del tiburón blanco de 9 millones de años de antigüedad en el que se destaca el contenido del estómago del gran animal fosilizado. “Este tiburón se rescató de la cuenca pisco que se ha dicho también, un trabajo conjunto entre el INGEMMET, el enteractor de la paleontología nacional, el Museo de Historia Natural de la...