Madrid, España. Académicos, miembros de la comunidad jurídica internacional, políticos, empresas y ONG respaldan la incorporación del ecocidio como quinto crimen internacional en el Estatuto de Roma, junto con el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión. La petición se ha realizado tras una Consulta Pública llevada a cabo por la oficina del Fiscal General de la Corte Penal Internacional...
La temporada de huracanes de 2024 en el Caribe puede ser peor que la de 2023
Ciudad de Panamá, Panamá. La temporada huracanes de 2024 en el Caribe, que comenzará en junio próximo, podría ser «no tan benigna» como en el 2023, dijo este lunes a EFE el representante de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe, el ecuatoriano Rodney Martínez. «Esperamos que el Atlántico puede seguir caliente, pero el Pacífico jugará otro rol este año, es decir, y me estoy adelantando a...
El fenómeno de El Niño y su posible efecto en la gripe aviar
Islas Galápagos, Ecuador. Las paradisíacas Islas Galágagos, una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo, donde el científico británico Charles Darwin desarrolló en el siglo XIX su teoría de selección y evolución natural de las especies, no se han escapado de la gripe aviar, que ha afectado a varias aves en el archipiélago, en el que un grupo de investigadores busca determinar si el fenómeno climático de El Niño ayudó a las medidas...
Científica portuguesa lidera proyecto para el Gran Atlas del Antártico
Portugal. El Gran Atlas del Antártico se dibuja en Portugal, abarca desde su biodiversidad hasta el turismo o la pesca y está dirigido por la científica lusa Catarina Frazão Santos. La investigadora afronta esta gran tarea con el objetivo de proponer una gestión sostenible de una región que es fundamental para mitigar la crisis climática. “Nosotros no protegemos el océano porque nos guste verlo, lo protegemos porque lo necesitamos para...