Medellín, Colombia Mitos y leyendas cobraron vida la noche del viernes en las calles del centro de Medellín en un desfile carnavalesco y ancestral que, con la cosmogonía y el folclor colombiano como inspiración, recreó relatos extraordinarios con llamativas puestas en escena y la participación de 400 artistas. El ahora denominado Desfile de Mitos, Leyendas, Carnavales y Manifestaciones Ancestrales de Colombia en su edición 49 amplió su...
Descubren canteras de etapa final del imperio Inca en la costa de Perú
Lima, Perú Dos canteras de las que se extraían piedras usadas para las construcciones de la élite durante la etapa final del imperio inca, en el siglo XVI, fueron descubiertas en la provincia de Cañete, en el sur de la región de Lima, informó este sábado el Ministerio de Cultura de Perú. El ministerio destacó, en un comunicado, que estas canteras son, hasta el momento, las únicas identificadas en toda la costa peruana de la etapa final del...
EEUU alerta de enfermedad transmitida por una garrapata
Miami, EE.UU. Las autoridades sanitarias de EE.UU. instaron a viajeros llegados de México a vigilar su salud debido a una enfermedad que se ha detectado en el norte de ese país causada por una bacteria transmitida por la picadura de una garrapata que se aloja en los perros. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron de la presencia de la ‘fiebre maculosa de las montañas Rocosas (RMSF, en inglés)’...
Llevan a santuario a dos osos andinos rescatados en Colombia
Bogotá, Colombia La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) trasladó este sábado a Bogotá a dos osos andinos que fueron rescatados hace nueve años en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, donde se presume que fueron separados de su madre a los dos meses de nacidos. Los osos andinos (Tremarctos ornatus) fueron llevados desde el aeropuerto Antonio Nariño de Pasto, capital de Nariño, hasta el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam)...
Las algas chilenas, el «centinela» climático del «principio del mundo»
Dubai Aislados, sensibles, misteriosos e imprescindibles para el bienestar de las comunidades que los rodean, los bosques de algas de las aguas subantárticas que bañan el extremo sur de Chile son un «centinela» de excepción de la vulnerabilidad climática bajo aguas «del principio del mundo». Así lo vinieron a relatar a la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28) desde el mar de Hoces o paso de Drake y el Estrecho de Magallanes un grupo...
El nobel de Medicina Weissman investiga una vacuna universal para todos los coronavirus
Estocolmo. El nuevo premio nobel de Medicina Drew Weissman, cuyas investigaciones están en la base de la tecnología que hizo posibles las vacunas contra la covid-19, cree que aún hay margen de mejora y está trabajando para conseguir un inmunización universal frente a los coronavirus. El inmunólogo estadounidense ha merecido este año el galardón junto a la bioquímica húngara Katalin Karikó por crear la tecnología que permite usar ARN mensajero...