París, Francia. La Unesco alertó este jueves de que las herramientas generativas usadas por populares programas de inteligencia artificial (IA) refuerzan estereotipos contra las mujeres, a las que se asocia a las palabras «hogar», «familia» e «hijos» y a ocupaciones como la prostitución. El estudio, publicado en la víspera del Día Internacional de la Mujer, avisó de que los denominados «Grandes Modelos de Lenguaje» (capaces de leer,...
El cambio climático modifica algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos
Madrid. El cambio climático está modificando algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos de la Antártida, según ha comprobado un equipo de científicos españoles, que han observado que el hecho de que un animal se muestre más tímido, agresivo o explorador puede ser determinante en su supervivencia o reproducción. Son los resultados preliminares del proyecto «Perpantar. Consecuencias ecológicas y evolutivas de la personalidad en...
Los picos de contaminación por partículas finas matan a un millón de personas al año
Cada año se producen en el mundo más de un millón de muertes debido a la exposición a corto plazo -de horas a días- a partículas contaminantes en suspensión, como consecuencia de incendios, polvo y otros episodios de concentración extrema, según un estudio de la Universidad de Monash, Australia. En él se analiza la mortalidad y los niveles de contaminación por PM2,5 en más de 13.000 ciudades y pueblos de todo el mundo en las dos décadas...
Descubren que el cerebelo experimenta un proceso continuo de aprendizaje toda la vida
Sevilla, España. Un grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla (sur de España) reveló el proceso continuo de aprendizaje en el cerebelo, de modo que durante toda la vida sigue la adquisición, almacenamiento, temporización y ejecución de un aprendizaje motor. El trabajo, publicado en la revista Npj Science of Learning, abre nuevas perspectivas para la investigación neurocientífica y el desarrollo de...