San Cristobal de las Casas, México Unos 1.000 ambientalistas y activistas marcharon este domingo para demandar al Gobierno mexicano soluciones a favor de los humedales de montañas y combate contra la crisis climática en San Cristóbal de las Casas, estado de Chiapas, en el sur del país. “Hay una preocupación por los humedales, porque aquí son fuente de agua, pero también fuente de vida para muchas especies de plantas y animales únicos en este...
El pez payaso cuenta las franjas de otros peces para determinar su nivel de amenaza
Japón. El pez payaso anémona, el famoso protagonista de ‘Finding Nemo’, parece que es capaz de reconocer a otras especies similares según el número de franjas blancas verticales en su cuerpo y determinar así su nivel de amenaza. Un estudio del japonés Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) que publica Journal of Experimental Biology sugiere que los peces payaso que forman sus colonias en la anémonas (‘Amphiprion...
Investigadores relacionan la diabetes tipo 2 con el aumento de los síntomas depresivos
Madrid, España. Un equipo de investigadores ha comprobado la asociación que existe entre la diabetes tipo 2, el tipo más común de esta enfermedad, con el aumento y la gravedad de los síntomas depresivos, y han subrayado la importancia que tendrían los cribados de los síntomas depresivos para atender las dos dolencias. Los científicos han subrayado la trascendencia que tendría un enfoque integrador y multidisciplinar en los pacientes con...
Recrean cómo las células construyen microtúbulos, un proceso clave para la biología
Madrid, España. Un equipo de investigadores españoles ha descubierto cómo las células humanas construyen microtúbulos, un proceso clave para la división celular y un hallazgo esencial para futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a los trastornos del neurodesarrollo. Los detalles de la investigación, realizada por científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG), del Centro Nacional de Investigaciones...
Científicos comprueban cómo las comunidades bacterianas se adaptan a ecosistemas extremos
Madrid. Investigadores de varios países han logrado profundizar en el conocimiento de la biodiversidad bacteriana que existe en un ecosistema extremo de la Antártida y han comprobado cómo las variaciones que existen dentro de las mismas especies permiten su adaptación a los ecosistemas más extremos. En la investigación han participado científicos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC), en España, del...
Descubren una vía para potenciar el efecto de los fármacos que reducen el colesterol
Madrid, España Investigadores de España y Dinamarca han descubierto una vía que va a permitir diseñar terapias para potenciar el efecto de los fármacos que se dirigen a reducir el colesterol en la sangre, principal causa de la aterosclerosis, responsable de muchas enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares (infartos o ictus). Lo han logrado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (dependiente del Instituto de...




