Los meteoritos caídos en la Tierra son una importante fuente de conocimientos para la ciencia planetaria, pero el cambio climático amenaza este archivo, pues la subida de las temperaturas hace que se hundan en el hielo y dejen de estar accesibles para los investigadores. Más del 60 % de los meteoritos caídos en nuestro planeta llegaron a la Antártida y se calcula que aún quedan por recoger de la capa de hielo entre 300.000 y 850.000. Un...
El 69 % de las aguas subterráneas del planeta contiene contaminantes químicos persistentes
El 69 % de las aguas superficiales y subterráneas del planeta está contaminado por sustancias químicas persistentes, potencialmente nocivas para la salud y el medioambiente, según datos de un estudio que recoge este lunes la revista Nature Geoscience. La investigación se refiere a un grupo de 14.000 sustancias químicas conocidas como PFAS (de la abreviación en inglés de sustancias deperfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) que...
Un micromaterial libera nanopartículas que destruyen selectivamente células cancerosas
Un equipo coordinado por el profesor del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina y del Departamento de Genética y de Microbiología de la UAB Antonio Villaverde, con la participación del Institut de Recerca Sant Pau y el CIBER-BBN, ha desarrollado micromateriales autocontenidos, compuestos únicamente de proteínas, capaces de entregar de forma prolongada en el tiempo el polipéptido que los compone. La tecnología utilizada para la...
La trayectoria de Antoni Tàpies en el Museo Reina Sofía
España. La mayor retrospectiva sobre Antoni Tàpies transita por su formidable carrera completo. Así se define la muestra ‘Antoni Tàpies, la práctica del arte’ en la que el Museo Reina Sofía concentra cerca de 220 obras procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo y con la colaboración de la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona y los préstamos de la familia de la artista. El comisario de la exposición, Manuel Borjabillel,...