Cleveland, EEUU. Un nuevo estudio ha asociado el contacto con dos compuestos químicos muy habituales en productos y artículos habituales en cualquier hogar al daño en unas células específicas del cerebro (oligodendrocitos) que da lugar a enfermedades como la esclerosis múltiple o los trastornos del espectro autista. La investigación, ha sido llevada a cabo por científicos de la Universidad de Case Western Reserve, en Cleveland (Ohio) y...
Los restos de la Forma Urbis se exhiben por primera vez en 100 años
Italia. Los restos de la Forma Urbis, el gigantesco plan urbano de la antigua Roma esculpido hace casi dos milenios, fueron expuestos por primera vez en los últimos 100 años, sobre una instalación que los hará comprensibles para el visitante. Se trata de un vestigio excepcional y único para Roma y el mundo, celebró en la presentación el alcalde romano Roberto Gualieri. La ciudad eterna abrirá al público desde mañana dos lugares de excepcional...
Doña Chayito, una representante del legado de los escribanos en México
México. La mexicana María del Rosario Elizondo, conocida como Doña Chayito, es a sus 80 años de edad la última escribana de Querétaro, México, donde decenas de clientes aún le piden que redacten sus cartas de amor o documentos formales en su máquina de escribir. “Un joven que trabajaba en una compañía de cable, me encontró y me dio las gracias, que gracias a mi carta de recomendación que le redacté, todavía él tenía ese trabajo”, comentó Doña...
El valle del Elqui, un epicentro astronómico en el desierto de Atacama
Chile. Al norte de Chile en pleno corazón del Valle del Elqui, puerta principal del desierto de Atacama, están los cerros Pachón y Tololo, dos imponentes montañas que se miran una a la otra y en donde se encuentran cuatro grandes observatorios astronómicos que atesoran los telescopios que generan mayor impacto científico del hemisferio sur. Así lo dijo Alejandra Voight, directora en Chile de la Asociación de Universidades para la Investigación...