Los Ángeles, EEUU. El vuelo de los colibríes -una maravilla de la naturaleza- les permite revolotear sobre una flor con precisión quirúrgica y sin rozarla. Hoy un estudio desvela cómo lo hacen: su agudo sentido del tacto les permite crear un mapa corporal tridimensional que les ayuda a geolocalizarse con exactitud. La investigación, liderada por la Universidad de California (UCLA) y publicada este miércoles en la revista Current Biology,...
Muere la cineasta venezolana Margot Benacerraf, premio de la Crítica en Cannes en 1959
Caracas, Venezuela La directora de cine venezolana Margot Benacerraf, conocida por sus películas ‘Reverón’ y ‘Araya’, esta última ganadora del premio FIPRESCI de la crítica internacional en el Festival de Cannes en 1959, falleció a los 97 años de edad, en Caracas, informó este miércoles el ministro de Cultura, Ernesto Villegas. «Margot, arquetipo de la mujer cineasta venezolana, no solo cumplió con brillo su oficio,...
Reserva de la biósfera Yasuní tendrá financiación por 50 años
Quito, Ecuador. La reserva de la biósfera del Yasuní, en la Amazonía de Ecuador, recibirá una subvención de un millón de dólares anual durante al menos cincuenta años para proteger su biodiversidad, tras un acuerdo entre el Gobierno ecuatoriano y las organizaciones Wildlife Conservation Society (WCS), Legacy Landscapes Fund (LLF) y Gordon and Betty Moore Foundation. El Ministerio de Ambiente indicó que el lunes oficializó con WCS, LLF y...
Un estudio del suelo en EEUU determina cómo el clima y el uso humano afectan a su erosión
Cordova, España. Un estudio sobre la profundidad del suelo en EEUU, en el que participa la Universidad de Córdoba (sur), ha puesto de manifiesto cómo el clima y el uso humano afectan a su erosión. Ayudar a implementar medidas de conservación que limiten la pérdida del suelo por la erosión es el objetivo del estudio realizado por investigadores de España, Brasil y EEUU mediante datos recogidos entre 1950 y 2018 en 48 estados estadounidenses. El...