El telescopio espacial Hubble ha proporcionado la imagen más nítida, hasta ahora, del cometa 3I/Atlas, el tercer visitante llegado de fuera del sistema solar y que fue avistado por primera vez el uno de julio. El cometa fue fotografiado por el Hubble el pasado 21 de julio, cuando estaba a 365 millones de kilómetros de la Tierra y la imagen ha sido hecha pública este jueves, según datos de la NASA. El Hubble también captó una columna de polvo...
Los indígenas, víctimas de la contaminación por plástico, hacen sonar su voz en la ONU
Ginebra, Suiza. Pueblos indígenas que se declaran víctimas de la contaminación por plástico reclamaron este viernes que sus posiciones sean tenidas en cuenta durante las negociaciones hacia un tratado global para frenar esta crisis ambiental que se celebran hasta el 14 de agosto en la sede europea de la ONU en Ginebra. «Nuestras medicinas, sistemas alimentarios, el agua, hasta nuestra cultura y lenguaje se ven amenazados por los químicos...
Testan con éxito en ratones nueva vía para la alergia alimentaria: un fármaco del asma
Estados Unidos. La anafilaxia es una reacción alérgica rápida y potencialmente mortal y, ahora, un equipo científico ha identificado un nuevo desencadenante biológico detrás de esta, además de un fármaco que funcionó «sorprendentemente bien» en ratones para detenerla. Se trata de un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos para algunos pacientes con asma, que en este caso se ha...
El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según estudio
Pekín, China. Un estudio realizado en la provincia central china de Sichuan ha detectado una posible relación entre el consumo habitual de alimentos picantes y una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. La investigación, publicada recientemente en la revista Chinese Journal of Epidemiology, analizó durante 21 años datos de más de 50.000 habitantes del municipio de Pengzhou, en Sichuan, una provincia china...
El cerebro de los ‘superancianos’ ofrece algunas claves de la eterna juventud
Chicago, Estados Unidos. Los ‘superancianos’, personas de más de 80 años con la ‘cabeza’ de alguien de 50, llevan un cuarto de siglo siendo estudiados por los científicos en busca de la fórmula de la mejor ‘eterna juventud’, la que ofrece poseer un cerebro sano. Un equipo de científicos de la universidad estadounidense de Northwestern (Chicago) lleva desde el año 2000 tratando de descifrar las claves de los cerebros indestructibles...
La NASA planea construir una base nuclear en la Luna
Miami, Estados Unidos. La NASA planea construir un reactor nuclear de Estados Unidos en la Luna para que opere a partir de 2030 como parte de la «carrera» espacial con China, expuso este martes Sean Duffy, administrador interino de la agencia espacial estadounidense. Duffy, quien también es secretario de Transporte en la actual Administración de Donald Trump, reconoció en una rueda de prensa la existencia del proyecto, que primero informó el...