Logroño, España. La Fundación Dialnet afronta el desafío de aplicar la inteligencia artificial (IA) en el análisis de sentimientos para comprobar cómo un científico cita a otro y medir cualitativamente esos documentos, no solo cuantitativamente. Así lo detalló este jueves, en declaraciones a los periodistas, la directora gerente de la Fundación Dialnet, Elena López Tamayo, quien participa en el congreso ‘Dialnet Global’, que reúne...
Cincuenta trabajos de periodistas de Iberoamérica nominados al Premio Gabo
Bogotá, Colombia. Un total de 50 trabajos de periodistas de Iberoamérica fueron nominados para la duodécima edición del Premio Gabo en las categorías de Audio, Cobertura, Fotografía, Imagen y Texto, informó este jueves la Fundación Gabo. «Estos trabajos son la representación de lo mejor del periodismo contemporáneo, al resaltar historias que abordan temas cruciales para Iberoamérica, tales como las migraciones, la seguridad ciudadana y los...
Desarrollan un dispositivo capaz de «naturalizar» la conexión entre una persona y su prótesis
Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha logrado desarrollar un dispositivo que busca «naturalizar» la interacción de una persona con una amputación y su prótesis al promover el flujo de información bidireccional entre el sistema nervioso del usuario y el dispositivo robótico. Lo han conseguido investigadores del Imperial College de Londres, la Universidad de Medicina de Viena y la Universidad de Zaragoza (noreste de...
James Webb observa la galaxia más antigua conocida, 290 millones de años tras el Big Bang
El telescopio espacial James Webb ha observado la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que además se ha detectado la presencia de oxígeno. La presencia de oxígeno detectado tan pronto en la vida de la galaxia sugiere que múltiples generaciones de estrellas ya vivían y morían antes de la observaciones del Webb, indica su página web. Durante los dos últimos años, los científicos...